Primera jornada de la Muestra Tecnológica reúne récord de audiencia

Con más de 6,5 mil visitantes sólo el primer día, se espera superar la audiencia del año anterior, que superó las 17 mil personas; Hay más de 160 expositores.

15.02.2023 | 14:52 (UTC -3)
Felipe Gotz
Con más de 6,5 mil visitantes sólo el primer día, se espera superar la audiencia del año anterior, que superó las 17 mil personas; Hay más de 160 expositores.
Con más de 6,5 mil visitantes sólo el primer día, se espera superar la audiencia del año anterior, que superó las 17 mil personas; Hay más de 160 expositores.

La 27ª edición del Salón Tecnológico Copercampos ya es un éxito. Con más de 6,5 visitantes sólo el primer día, cifra récord en la historia del evento, se espera superar la audiencia del año anterior, que superó las 17 personas.  

Más de 160 expositores se dan cita en el Campo Demostrativo de la cooperativa, enfocado a transmitir conocimiento y presentar las últimas novedades en el mundo agrícola. Los visitantes, provenientes de varios municipios de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, tuvieron la oportunidad en este primer día de evaluar nuevos híbridos de maíz, cultivares de soja y frijol, hortalizas, pastos y comprobar la genética de bovinos, ovinos y porcinos. además de maquinaria e implementos agrícolas para todos los cultivos existentes en la región donde opera la cooperativa. 

La Muestra Tecnológica Copercampos, el mayor evento de transmisión de conocimientos agrícolas en el estado, se desarrolla hasta el jueves 16 de febrero, con entrada gratuita. El objetivo de la cooperativa es presentar todas las novedades de este universo a los productores rurales. 

A la inauguración oficial del evento asistieron el nuevo Gobernador de Santa Catarina, Jorginho Mello, la Vicegobernadora Marilisa Boehm, el Secretario de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural Valdir Colatto, la Diputada Federal Caroline De Toni, los Diputados Estatales Altair Silva y Nilso Berlanda, así como alcaldes, concejales y dirigentes cooperativos de los tres estados del sur. 

En sus discursos, los dirigentes reforzaron la relevancia del sector agrícola para el desarrollo del estado.  

Jorginho Mello destacó acciones para desarrollar todos los sectores de la economía del estado, especialmente la agroindustria, reforzando la necesidad de políticas públicas y de provisión de crédito a la población rural.  

El director presidente de Copercampos, Luiz Carlos Chiocca, destacó el compromiso de la cooperativa con la transmisión de tecnologías para el desarrollo sostenible de la agricultura. “Nuestro mayor compromiso con los asociados es permitirles desarrollar sus actividades con calidad, siendo productivos y rentables. Para lograrlo, continuaremos invirtiendo en conocimiento para estos agricultores. El Salón Tecnológico tiene esta misión y las empresas socias entienden la propuesta e incentivan la innovación y la transmisión de información a los productores.  

El evento de 2023 cuenta con el patrocinio de las siguientes empresas: Stoller, Sicredi, Yara, Agromobility, Syngenta, Bayer, AgroDivel New Holland, Mosaic Fertilizandos, Sicoob, Basf, Unoesc e ICL Group, BRDE y Banco do Brasil – Gobierno Federal; y el apoyo de: Epagri, Sescoop/SC, Senar, Cidasc y Municipalidad de Campos Novos. 

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025