El café rompe récord de exportación en medio de obstáculos

Cuellos de botella y precios altos marcan el Día del Café en Brasil

14.04.2025 | 15:20 (UTC -3)
Revista Cultivar, con base en información de Fernanda Balbino

Celebrado el 14 de abril, el Día Internacional del Café resalta la importancia de la bebida más consumida por los brasileños y uno de los pilares de la economía agroexportadora del país. En 2024, Brasil reafirmó su liderazgo mundial en el sector, exportando un récord de 50,4 millones de bolsas a 116 países, un crecimiento del 28,5% en comparación con el año anterior.

A pesar del desempeño positivo del comercio exterior, los exportadores enfrentan cuellos de botella logísticos en los puertos, especialmente en Santos (SP), donde la emisión de certificados fitosanitarios ha generado retrasos y cambios en los cronogramas de envíos. La Unión Nacional de Auditores Federales Agropecuarios (Anffa Sindical) advierte sobre la necesidad de inversiones en infraestructura y reestructuración del cuadro técnico de la inspección agrícola.

Estos profesionales son responsables de asegurar la calidad del producto exportado, además de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades que amenacen las plantaciones. El certificado fitosanitario es un documento obligatorio para las exportaciones a mercados como Turquía, entre otros.

En el mercado interno, los consumidores han sentido los efectos del alza del precio del café en sus bolsillos. Según Anffa Sindical, los altos costos de producción, como la energía y el combustible, y las condiciones climáticas desfavorables contribuyen a mantener los precios altos. Cualquier reducción dependerá de una cosecha excepcional, algo aún incierto dado el escenario climático y logístico.

Para el presidente de Anffa Sindical, Janus Pablo Macedo (en la foto), la excelencia del café brasileño está directamente relacionada al trabajo de los auditores fiscales agrícolas federales. “Actúan de forma preventiva en toda la cadena productiva, garantizando que el café llegue a los hogares brasileños y a las tazas de todo el mundo con calidad y seguridad”, afirmó.

En este Día Internacional del Café, además del tradicional brindis por la bebida, el sector refuerza la importancia del soporte técnico que sustenta la producción y competitividad del agro nacional.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025