Alta Defensivos anuncia cambios en su estructura ejecutiva
Daniel D'Andrea asume el cargo de CEO, mientras que Paulo Alves se centrará en liderar el grupo Agrihold
El almacenamiento en propiedades rurales brasileñas ha aumentado en los últimos años. Según datos del Sistema Nacional de Registro de Unidades de Almacenamiento (Sicarm), mientras que la capacidad de almacenamiento en las fincas era de 20,68 millones de toneladas en 2010, este año los agricultores tienen una capacidad estática en sus propiedades de 35,64 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 72,13 % en el período. Los datos fueron publicados este jueves (5) por la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) durante el lanzamiento del Anuario de Agrologística 2025.
Los productores brasileños reconocen cada vez más la importancia y las ventajas de contar con un lugar adecuado para almacenar sus productos en sus propiedades. Al contar con un almacén, los agricultores ganan autonomía para definir su flujo de ventas, pudiendo almacenar parte de su producción y esperar condiciones de mercado más favorables para venderla, lo que contribuye a mejorar sus resultados financieros, enfatiza el Superintendente de Almacenamiento de la Compañía, Stelito dos Reis Neto.
El aumento del almacenamiento en propiedades rurales sigue la tendencia al alza de la capacidad estática en Brasil durante los últimos 15 años. Sin embargo, la tasa promedio de crecimiento de la capacidad estática a nivel de finca (3,69%) es superior a la tasa promedio de crecimiento del almacenamiento en el país (2,86%).
“Esto demuestra que los productores han invertido en estas estructuras y ven las ventajas para la actividad. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, considerando que las bodegas ubicadas en las fincas representan solo el 16,8% de la capacidad estática nacional”, reflexiona el superintendente de la Conab.
Según Sicarm, Mato Grosso es el estado con mayor capacidad estática a nivel de finca, seguido de Bahía, São Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul. El estado de Mato Grosso registró un crecimiento del 52,7 % en el almacenamiento en propiedades rurales, pasando de 9,62 millones de toneladas en 2017 a aproximadamente 14,7 millones de toneladas en 2025.
Sin embargo, al considerar este mismo período, los estados más destacados son Piauí y Tocantins, dos de los que conforman la nueva frontera agrícola del país, Matopiba. Las inversiones de los agricultores en Piauí incrementaron la capacidad estática de las propiedades rurales de 246,25 toneladas a 1,77 millones de toneladas. En Tocantins, el volumen que los productores pueden almacenar aumentó de 361,59 toneladas a 1,12 millones de toneladas, un incremento del 210,54%. Pará, Roraima y São Paulo también registraron un crecimiento significativo en el almacenamiento.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico