Publicada Acta de la 9ª Asamblea General Extraordinaria de Embrapa
Las deliberaciones tuvieron lugar el 4 de diciembre de 2018; apareció en el Diario Oficial de la Unión recién en enero de 2020
Técnicos de la Administración General de Aduanas de China (GACC, agencia de sanidad vegetal y animal) inspeccionaron fincas productoras de melón en Rio Grande do Norte y Ceará, entre el 12 y el 17 de enero de 2020, estados que son los mayores productores de fruta.
En noviembre, Brasil cerró un trato con China, lo que hace viable la exportación de melón. El acuerdo es simbólico al tratarse del primer acuerdo sobre frutas con el país asiático. A cambio, los chinos podrán vender peras en el mercado brasileño. Los protocolos sanitarios fueron firmados luego de una reunión bilateral entre los presidentes Jair Bolsonaro y Xi Jinping, en el marco de la XI Cumbre BRICS, en Brasilia.
El objetivo de la visita de los técnicos fue revisar las plantaciones en zonas libres de mosca de la fruta en los estados.
Además de las granjas, el grupo chino visitó estructuras de embalaje de exportación (empacadoras) y laboratorios. Estuvieron acompañados por representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa), de la Agencia de Defensa Agrícola del Estado de Ceará (Adagri) y del Instituto de Defensa e Inspección Agropecuaria de Rio Grande do Norte.
Según los técnicos que acompañaron las inspecciones, los chinos demostraron satisfacción con las visitas. Mapa se muestra optimista sobre la finalización de la verificación de la zona libre de mosca de la fruta y espera que pronto los melones brasileños puedan exportarse a China.
China es el mayor mercado consumidor de melones del mundo: consume alrededor de la mitad de la producción mundial, lo que equivale a 17 millones de toneladas en 2017. Si Brasil conquista el 1% del mercado chino, el volumen de exportaciones de frutas debería duplicarse.
En 2018, Brasil exportó alrededor de 200 mil toneladas de melón a varios países, como Estados Unidos, Chile, Argentina, Uruguay, Rusia y la Unión Europea. La cosecha brasileña coincide con la temporada baja en China.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico