Copercampos distribuye más de R$ 75 millones de excedente

Sumando los programas Lealtad y Bono Semilla, montos superan los R$ R$ 112 millones distribuidos a los socios en 2023

15.03.2024 | 14:32 (UTC -3)
copercampos
Foto: divulgación
Foto: divulgación

Esta semana, Copercampos celebró su 53° Asamblea General Ordinaria – AGO, para presentar el estado financiero y resultados del 2023, además de la distribución de los excedentes del año y la elección del Consejo Fiscal. La asamblea reunió a miembros de toda la región cooperativa. 

En 2023, Copercampos distribuyó más de R$ 112 millones en el año a través de programas de valorización de los socios (Lealtad R$ 12 millones, Bono Semilla R$ 25 millones y excedente R$ 75.166.762,17 millones). Durante el año, la cooperativa registró ingresos de R$ 4,527 mil millones, con ingresos netos de R$ 4,466 mil millones, valor neto descontando ingresos que no generan riqueza, como la devolución de productos, por ejemplo. En relación a 2022, la cooperativa tuvo un crecimiento en ingresos del 2,9%.

La participación de los sectores en los ingresos fue: Cereales - 55,59%; Insumos – 14,40%; Semillas – 12,06%; Porcinos: 7,40%; Supermercados – 4,17%; Industria de piensos: 2,81%; Tiendas Agrícolas – 2,29%; gasolinera: 0,71%; Aves de corral – 0,42% y Núcleo de Huevos Fértiles – 0,15%.

En la Asamblea General, el presidente Luiz Carlos Chiocca presentó el superávit del año, destacando que no se alcanzaron los ingresos deseados, sin embargo, los ingresos fueron mejores que el año anterior. “En un año con tantos desafíos, con el mercado fluctuante y precios más bajos en todos los productos con los que trabajamos, como insumos, semillas, cereales y carne, logramos alcanzar los ingresos netos más altos en la historia de Copercampos con más de R$ 4,5 mil millones, con un resultado del 2,9%, incluso mejor que lo estimado inicialmente y distribuimos más de R$ 75 millones a los socios en esta Asamblea General”, destacó. 

Chiocca también destacó que el compromiso de todos los asociados, empleados y socios fue fundamental para los resultados. “Ampliamos nuestra área de actividad, adquirimos estructuras y abrimos nuevas unidades en 2023 para apoyar a los agricultores y seguiremos invirtiendo en agronegocios porque creemos en la fortaleza de Copercampos y del sector agroindustrial”, comentó.

En la Asamblea General, los socios decidieron depositar el 85% del resultado en sus Cuentas de Capital, totalizando R$ 63.891 millones. El 15% restante del superávit, equivalente a R$ 11.275 millones, será acreditado en las cuentas corrientes de los afiliados el 30 de abril, según las transacciones financieras de cada afiliado a lo largo del año. Además de estos valores, se capitalizarán R$ 15.253 millones del Fondo de Inversiones en proporción al movimiento de cada integrante.

Elección del Consejo Fiscal

También en la asamblea se eligió a los seis miembros del Consejo de Supervisión – gestión 2024/2025. Los socios elegidos son: Ari Kruger, Artiander Becker Fagundes, Deni Rauf Tonial, Ivanor Loris Magoga, Jair Socolovski y Lourdes Maria Berwig.

Se invertirán más de R$ 353 millones en nuevas unidades y ampliaciones

Los socios reunidos en la Asamblea General Ordinaria (AGO) aprobaron nuevos emprendimientos que deben impulsar el crecimiento de Copercampos. Un importante monto de más de R$ 353 millones está destinado a inversiones previstas por la cooperativa para 2024.

Entre las iniciativas destacan la construcción de nuevas unidades de almacenamiento y ampliaciones estructurales. Sin embargo, las inversiones más cuantiosas están dirigidas a la construcción de la planta de etanol, con una inversión de R$ 200 millones, y a la implementación de una nueva Unidad de Procesamiento de Semillas - UBS en la Unidad 71, con una inversión de más de R$ 65 millones.

“Estas decisiones reflejan la visión estratégica de Copercampos de fortalecer su presencia en el mercado, diversificar sus actividades y ofrecer servicios esenciales a sus asociados y a las comunidades a las que sirve”, destaca Chiocca.

Asamblea extraordinaria

Además de la Asamblea Ordinaria, Copercampos realizó una Asamblea General Extraordinaria – AGE, para reformar los estatutos para incluir el negocio de producción de biocombustibles y deliberar sobre la constitución de la Cooperativa Agrícola de Santa Cruz do Pery – Copery. Los asociados presentes en la reunión también fueron elegidos para formar parte del comité de constitución de la cooperativa con sede en Curitibanos. El anuncio de la incorporación fue realizado en enero de este año por los directivos de Copercampos y Copery.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025