Clima y exportaciones afectan expectativas para la cosecha de soja y maíz en Brasil
Escenario climático y demanda china influyen en el comportamiento del mercado para la cosecha 2024/2025
Esta semana Copercampos inició los movimientos de tierra para la construcción de la primera Industria de Etanol en el estado de Santa Catarina. Ubicada en la comunidad de Encruzilhada, en Campos Novos (SC), la planta será pionera en Brasil al adoptar el modelo "flex", con capacidad de transformar maíz y trigo en etanol. Además, la industria producirá DDG (granos secos de destilería con solubles), un subproducto destinado a la fabricación de piensos, y será responsable de generar 15.000 MWh de energía al año.
Se espera que la planta entre en funcionamiento a finales de 2026, con una capacidad de producción de 3,7 millones de litros de etanol hidratado y 32 millones de litros de etanol anhidro al año. Este proyecto traerá innovación a la agroindustria local y fortalecerá la economía regional, generando más de 100 empleos directos.
La nueva planta industrial se integrará con una unidad de almacenamiento cooperativa, asegurando eficiencia logística en el transporte de materias primas al proceso de industrialización. Copercampos reafirma así su papel como referente en prácticas agrícolas modernas y sostenibles.
Según Nelson Cruz, gerente Industrial de Copercampos, además del inicio del movimiento de tierras, ya comenzaron a entregarse algunos equipos por parte de las empresas contratadas. “Estamos iniciando este gran proyecto para nuestra Industria del Etanol, pionera en nuestro estado. Con los movimientos de tierra en marcha, aceleraremos el proceso de construcción para que en el año 2026 la planta esté en plena producción de etanol y derivados. Estoy seguro que este proyecto será un éxito, valorando el maíz y el trigo en nuestra región. Una vez que se completen los movimientos de tierra, comenzaremos la construcción civil”, destaca Cruz.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico