Copercampos distribuye R$ 95,9 mil millones en superávit entre los asociados

El valor es histórico para la cooperativa; El pago en efectivo se realizará el 15 de abril.

21.02.2025 | 15:01 (UTC -3)
Felipe Gotz

Copercampos celebró el 20 de febrero su 54ª Asamblea General Ordinaria (AGO) para presentar los estados financieros del ejercicio 2024, inversiones, distribución de excedentes y elección del nuevo Consejo Fiscal para el período 2025/2026. En 2024, la cooperativa alcanzó una facturación de R$ 4,287 millones y un ingreso operacional neto de R$ 4,189 millones, resultando en un superávit de R$ 95,968 millones.

Durante la Asamblea General, la dirección propuso la distribución del 15% del excedente, totalizando R$ 14.395.205,56, a los asociados, proporcionalmente al movimiento financiero de cada uno. El 85% restante, equivalente a R$ 81.572.831,57, se destinó a la capitalización, fortaleciendo el patrimonio y las inversiones de la cooperativa. Los pagos en efectivo a los miembros se realizarán el 15 de abril.

“Incluso con una facturación menor que en 2023, Copercampos logró un resultado superávit récord en 2024, con más de R$ 95 millones disponibles para los asociados en la Asamblea General Anual. Copercampos sigue su propósito, con inversiones constantes para atender las necesidades de asociados y clientes. “Tuvimos buenos ingresos en el año, incluso por encima de lo que proyectamos a principios de 2024 y, con un trabajo enfocado en la reducción de costos, logramos un excelente resultado neto y un gran valor en superávit, demostrando nuestra transparencia y eficiencia en la gestión de la cooperativa”, destacó el presidente ejecutivo Luiz Carlos Chiocca.

En 2024, Copercampos invirtió más de R$ 311 millones, lo que representa el 7,44% de la facturación neta anual, en nuevos emprendimientos y expansiones. Entre los principales proyectos están la construcción de una nueva Unidad de Procesamiento de Semillas (UBS) en la Unidad 71, con una inversión de más de R$ 70 millones, un nuevo supermercado en Campos Novos y la construcción de unidades de almacenamiento.

Inversiones en 2025

Durante la Asamblea General, el presidente Luiz Carlos Chiocca presentó informaciones sobre las inversiones que Copercampos realizará en 2025. En total, se invertirán más de R$ 150 millones en modernización de estructuras, ampliaciones y construcción de nuevas unidades.

“Seguimos invirtiendo en sectores estratégicos. Tenemos en marcha ampliaciones de almacenes y estamos iniciando nuevas obras, como en Trombudo Central y Rio do Campo, donde se construirán almacenes de granos. Además, habrá ampliaciones en varias unidades de granos en Santa Catarina y Rio Grande do Sul, especialmente en el área de semillas, la implementación de un nuevo mayorista en Caçador y, también, nuestro gran proyecto, la Industria del Etanol, que recibirá el mayor aporte financiero este año, con el objetivo de iniciar operaciones en 2026”, destacó Chiocca.

Cota Capital

Además, la cooperativa devolvió R$ 37 millones del programa Cota Capital a los asociados en 2024, reforzando su compromiso de valorizar a los asociados de 65 años o más.

Nuevos asesores fiscales

En la reunión también se eligió el nuevo Consejo Fiscal para el período 2025/2026, integrado por:

  • Aldo Antonio Dal Bosco – Cazador/SC;
  • Altamir Erick Rosseti – Campos Novos/SC;
  • Isaías Zanella – Tupanci do Sul/RS;
  • Jair Socolovski – Campos Novos/SC;
  • Lourdes María Berwig – Campos Novos/SC;
  • Luis Palavro – Abdon Batista/SC.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025