Coopavel destaca momento prometedor para el agro en asamblea

Según el presidente de la cooperativa, Dilvo Grolli, aunque desafiante, el escenario es de buenas oportunidades

22.01.2025 | 16:46 (UTC -3)
Jean Paterno

El mundo y Brasil atraviesan un momento particularmente difícil, como resultado de la recesión, el aumento de las tasas de interés, los riesgos para la salud y la inestabilidad climática en muchos países. Aun así, hay buenas oportunidades que es necesario aprovechar por parte de la cadena agroindustrial, comentó el presidente de Coopavel, Dilvo Grolli (en la foto arriba), durante la Asamblea General Ordinaria de la mañana de este miércoles 22, asistieron a la AGO el presidente de Ocepar, José Roberto Ricken, y el presidente de Copacol, Valter Pitol.

Ante un público compuesto por cooperativistas e invitados, Dilvo señaló que es importante prestar especial atención al desarrollo actual de los más diversos proyectos e inversiones. Señaló que el discernimiento para encontrar los mejores caminos es un aliado poderoso y necesario y que la transición hacia el futuro requiere el desarrollo de una planificación muy bien estructurada, que incluya gobernancia, compromiso, unidad y profesionalismo. “Necesitamos tener a la gente adecuada en los lugares adecuados. Ya no hay lugar para el amateurismo”.

Uno de los compromisos del Directorio es preparar a Coopavel para un intenso cambio estructural organizacional, para que siga creciendo y contribuyendo al fortalecimiento de la propiedad rural y al desarrollo de los municipios en los que está presente. El presidente de Ocepar mencionó que el 64% de las cosechas de Paraná son recibidas por cooperativas, que tienen 143 agronegocios en operación. “Dado el escenario global, se abren buenas oportunidades para Paraná y no podemos desaprovecharlas. La meta del sector, en los próximos tres años, es alcanzar R$ 300 mil millones de facturación”, afirmó Ricken.

Resultados

Algunas cifras presentadas en la Asamblea General fueron: La facturación de Coopavel en 2024 fue de R$ 5,32 mil millones. Las inversiones totalizaron R$ 250 millones y el beneficio fue de R$ 122,6 millones. El último día laborable de 2024 contaba con 7.661 afiliados y 7.295 empleados. Coopavel tiene 33 sucursales y está presente en 21 municipios, en el Oeste y Suroeste de Paraná. Se aprobaron por unanimidad los resultados, el destino de los sobrantes, los dictámenes y los objetivos para 2025.

Entre las metas para este año se encuentran: ampliación del almacenamiento y mejoras en sucursales, ampliación y construcción de nuevas industrias de insumos y mejoras en la estructura organizacional. Los nuevos miembros del Consejo Fiscal, para el período 2025 y elegidos por aclamación en la asamblea, son los siguientes: Gustavo Riepenhoff, Luís Felipe Orsatto, Flávio Marcolin, Luiz Boni, Adilar Luiz Rosso y Junior Antônio Brandini.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025