Consultores discuten la modernización de la clasificación de la soja

La agenda de la Confederación de Agricultura abordó los avances en pruebas con tecnologías automatizadas

03.07.2025 | 16:03 (UTC -3)
Certificacion de asistente de enfermería (CNA)

La Comisión Nacional de Cereales, Fibras y Oleaginosas, de la Confederación Brasileña de Agricultura y Ganadería (CNA), se reunió esta semana para discutir los avances en las pruebas con tecnologías de clasificación automatizada de soja y plantear las demandas identificadas en el campo.

Según el presidente de la Comisión, André Dobashi, la CNA viene trabajando para eliminar la subjetividad de la clasificación de la soja a través de métodos automatizados y, al mismo tiempo, está trabajando en la revisión del estándar de calidad con base en las percepciones traídas por los productores.

Si bien existe una instrucción regulatoria vigente, muchos compradores no la aplican correctamente, especialmente en lo que respecta al uso de equipos y al cumplimiento del cronograma de clasificación previsto. Necesitamos avanzar en la transparencia de la comercialización para brindar mayor seguridad al sector en su conjunto, afirmó.

En la reunión, el consultor técnico de la CNA, Mauro Cézar Barbosa, presentó las etapas del proyecto y los resultados obtenidos con los equipos evaluados. «Hoy en día contamos con tecnologías como el infrarrojo cercano (NIR), los rayos X y la imagen hiperespectral con potencial comercial, que pueden complementar el trabajo de los clasificadores con mayor precisión. Estos equipos nos permiten identificar defectos en los granos con mayor precisión, reduciendo la subjetividad en los análisis», explicó.

Según el asesor técnico de la CNA, Tiago Pereira, a partir de los aportes de las federaciones estaduales, se destacaron puntos prioritarios que necesitan ser abordados de forma estructurada.

Se destacaron cuestiones como la falta de criterios de descuento más transparentes y justos, la subjetividad aún presente en el análisis visual y la ausencia de un mecanismo de arbitraje claro en caso de desacuerdo. Estos temas deben estar en el centro del debate sobre la modernización, evaluó.

La CNA reforzó que está a disposición de productores y federaciones para continuar el trabajo técnico e institucional en favor de una clasificación más justa, transparente y moderna.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025