Taller fomenta la cooperación en I+D+i y el sector productivo para la cadena de la caña de azúcar
Con ese objetivo, Embrapa Informática Agropecuária y Coplacana impulsaron un taller de cooperación técnica
Con la llegada del invierno, la preocupación de los productores es siempre la misma: la aparición de heladas. La buena noticia es que con El Niño las condiciones no son propicias para heladas muy prolongadas en el país, que se espera que ocurran por un corto período de tiempo.
En el sur del país, las lluvias que regresaron en los últimos días de junio persistirán hasta julio. Esto sucederá debido al paso frecuente de frentes fríos. No se prevén fríos extremos, a excepción de la primera mitad del mes, aunque la temperatura será ligeramente inferior a lo normal, como consecuencia de la constante nubosidad. La falta de frío prolongado al inicio del invierno podría comprometer la productividad y calidad de huertos frutales como melocotón, uva y manzano, ya que las bajas temperaturas son fundamentales para que los huertos entren en fase de dormancia.
En el Sudeste brasileño, los frentes fríos también tendrán buena frecuencia y los volúmenes acumulados estarán por encima del promedio en la mayoría de los estados. Sólo en el oeste y noroeste de Minas Gerais el mes continuará sin lluvias. No se esperan fuertes heladas, lo que tranquiliza especialmente a los cafetaleros, que sólo enfrentarán los problemas habituales de la cosecha en esta época del año: mañanas frías y humedad presente en las primeras horas del día.
En el Centro-Oeste, predominará el tiempo seco en el centro norte de Goiás y Mato Grosso y en el Distrito Federal. En el sur de Mato Grosso do Sul, la llegada de un frente frío en la primera quincena provocará lluvias y el acumulado del mes de julio será ligeramente superior a la media. Este volumen podría perjudicar la cosecha de algodón y maíz. Las temperaturas en el sur de Mato Grosso do Sul serán inferiores a la media, pero no se esperan heladas extensas.
En el Nordeste, el tiempo sigue siendo seco y soleado en la mayor parte de la región. La excepción es para la franja costera entre el sur de Bahía y el este de Rio Grande do Norte, donde se pronostican lluvias importantes. Los productores de la Zona da Mata tampoco tienen nada de qué quejarse. Se pronostican lluvias que podrían beneficiar principalmente a las zonas cañeras de invierno.
En la región Norte, en Rondonia, Acre y el sur de Amazonas, se prevé tiempo frío, pero nada extremo. Las madrugadas continúan con bajas temperaturas y las tardes serán calurosas. Los productores de frijol de segunda cosecha de Amapá iniciarán la siembra con una humedad del suelo muy satisfactoria.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico