Cocamar abre mayor unidad operativa en Água Boa (MT)

Unidad de recepción y almacenamiento de granos deberá recibir 150 mil toneladas de soja en la cosecha 2024/25

20.01.2025 | 16:38 (UTC -3)
Revista Cultivar, con base en información de Cocamar

Cocamar Cooperativa Agroindustrial inauguró hoy (20) su nueva unidad de recepción y almacenamiento de granos en Água Boa, en la región norte de Mato Grosso (MT). A 630 kilómetros de Cuiabá, la estructura operativa es la más grande jamás construida por la cooperativa y la primera en el estado. La previsión es recibir 150 mil toneladas de soja en la actual cosecha 2024/25. 

La unidad está ubicada en un terreno de 20 hectáreas, y cuenta con cuatro tolvas y dos volcadores, dos secadoras, cuatro juegos de pre y post limpieza de granos; un almacén de graneles para 110 mil toneladas, cinco silos de 9 mil toneladas, tres básculas, un sistema de clasificación de cuatro carriles con dos calentadores neumáticos, un almacén de insumos de 4 mil metros cuadrados, con espacio climatizado para semillas, además de un almacén y administrativo del área. Las obras duraron un año. 

Además de soja y maíz, Cocamar también atenderá a los productores locales en la recepción y comercialización de sésamo, producto cultivado a gran escala en el municipio y zonas aledañas. Para ello, se construyeron dos tolvas, un volquete, una máquina de prelimpieza, tres silos para 5,4 mil toneladas y una caja de embarque con báscula de flujo.

Programada para las 15 horas, al acto asistirán productores del municipio y región y contará con la presencia de autoridades y dirigentes locales.

Expectativas de cosecha y condiciones climáticas.

Según el gerente Claudemir Menegon, conocido como Claudinho, los cultivos de soja se han beneficiado de lluvias regulares, con su ciclo dentro de límites normales. La expectativa es de buena productividad, en un escenario muy diferente al observado en la campaña anterior, cuando la región se vio muy afectada por la sequía.

“Tenemos expectativas muy altas para el inicio de nuestra operación aquí en Água Boa”, dice Claudinho, recordando que una característica del municipio es la presencia de pequeños y medianos agricultores, muchos de los cuales provienen de Paraná, donde participan en cooperativas. Y fue por esa historia cooperativa que se movilizaron, en 2022, con el apoyo de la alcaldía y el gobierno del estado, para exigir la instalación de una unidad de Cocamar.

“Cocamar traerá más seguridad a los productores en sus negocios”, destaca el directivo, añadiendo que además de la logística y la prestación de asistencia técnica, la cooperativa es un regulador del mercado, tanto de los precios de las materias primas como de los insumos agrícolas.

Cocamar Cooperativa Agroindustrial tiene una red de 115 unidades distribuidas en las regiones de Paraná, São Paulo, Mato Grosso do Sul, Goiás y ahora en Mato Grosso.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025