Dagma ya negoció 100 mil sacos de semillas de soja
Asociación entre Agro Amazônia y GDM fue aprobada por Cade; cada uno posee el 50%; la marca surgió de un acrónimo formado por las iniciales de Agro Amazônia y GDM
En reunión con equipos técnicos de Mapa esta semana, la Administración General de Aduanas de China (GACC) confirmó la finalización de todos los pasos técnicos necesarios para las exportaciones de maní brasileño.
GACC otorgó autorización a 47 empresas brasileñas del sector maní. La apertura a las exportaciones está vigente desde ayer (22 de septiembre). Las empresas fueron autorizadas por el Departamento de Inspección de Productos de Origen Vegetal de la Secretaría de Defensa Agraria de Mapa.
China, el mayor consumidor de maní del mundo, importa anualmente más de 800 millones de dólares en maní. De enero a mayo de 2022 se comercializaron 248.150.853 kilos del producto. Brasil tiene todas las condiciones para lograr una buena participación en estas exportaciones, ampliando su lista de ventas a China.
La apertura del mercado chino al maní brasileño es parte de un paquete de avances logrados en las negociaciones bilaterales este año, posiblemente el más importante en más de una década.
"Esto demuestra que nuestro segundo cultivo, que es maní, sésamo y sorgo, empieza a tener espacio en nuestras exportaciones", destaca el Ministro de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa), Marcos Montes, agregando que la apertura del nuevo mercado proporcionará un aumento en las exportaciones de productos, generando empleos e ingresos en Brasil.
Además del maní, se espera que este año concluyan las negociaciones para las exportaciones de sésamo y sorgo. También concluyeron negociaciones para las exportaciones de salvado y proteína de soja, así como de pulpa de cítricos, que podrán exportarse en unas pocas semanas. Mapa también está trabajando para autorizar, próximamente, las ventas de uvas al mercado chino, así como de harinas de ave y cerdo.
Según datos de la Asociación Brasileña de la Industria del Chocolate, Maní y Dulces (Abicab), obtenidos a través de ComexStat, en 2021 Brasil exportó el equivalente a US$ 330,5 millones del producto (256,6 mil toneladas). Las exportaciones brasileñas se destinan principalmente a países del bloque europeo.
Para garantizar que el maní producido, ya sea para exportación o para el mercado interno, sea seguro y apto para el consumo, Mapa realiza auditorías periódicas a las empresas.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Asociación entre Agro Amazônia y GDM fue aprobada por Cade; cada uno posee el 50%; la marca surgió de un acrónimo formado por las iniciales de Agro Amazônia y GDM
La investigación se desarrollará en el ámbito del Centro de Investigación para la Innovación en Gases de Efecto Invernadero de la USP. El objetivo es controlar las bacterias que interrumpen el proceso de conversión de biomasa en etanol