Bunge abre postulaciones para programa de pasantías

En total, se ofrecen 35 vacantes, la mayoría de ellas en el Centro de Servicios Compartidos, en Gaspar (SC)

09.06.2025 | 14:27 (UTC -3)
Bunge

El Programa de Pasantías de Bunge abre postulaciones para el segundo semestre de 2. Estudiantes de educación superior de todos los cursos de licenciatura o tecnólogo, con fecha de graduación prevista entre junio de 2025 y diciembre de 2026, pueden participar en el proceso de selección. Los candidatos interesados ​​en unirse al equipo de una de las mayores empresas globales de agronegocios, alimentos e ingredientes deben postularse a través del sitio web oficial de la empresa (https://www.bunge.com.br/Carreiras/Programas). 

Hay más de 35 vacantes disponibles en diversas áreas, como Gestión de Contratos, Comercio Exterior, Contabilidad, Impuestos, Suministros, Logística, Facturación, Automatización Robótica de Procesos, Recursos Humanos y Excelencia Operativa, distribuidas en seis estados brasileños. Entre las vacantes, 28 se encuentran en el Centro de Servicios Compartidos, ubicado en Gaspar (SC). 

El Centro de Servicios Compartidos de Bunge, conocido como Bunge Business Services (BBS), se encarga de brindar servicios especializados en áreas como Finanzas, Compras, Ejecución Comercial y Recursos Humanos. Con un enfoque en la mejora continua, BBS trabaja en la transformación digital de la compañía con equipos multidisciplinarios que se enfocan en la migración y el mantenimiento de los servicios transaccionales en todas las cadenas de valor de Bunge. El equipo también apoya la transformación digital de la compañía mediante la adopción de tecnologías, el análisis de datos, la automatización y la innovación, además de desempeñar un rol estratégico definido por indicadores de desempeño. 

Las otras oportunidades de pasantías ofrecidas por Bunge están en las ciudades de Maringá (PR), Santos (SP), São Paulo (SP), Rondonópolis (MT), Dourados (MS) y Luís Eduardo Magalhães (BA). 

Proceso de inmersión continua

Los candidatos participarán en un proceso de selección dinámico, que incluye información sobre la empresa y consejos para un buen desempeño en las distintas etapas. Las convocatorias se realizarán en diferentes momentos, según el avance del proceso. Al incorporarse a Bunge, el programa ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de experimentar en la práctica los desafíos y oportunidades de una carrera en Bunge, con itinerarios de aprendizaje personalizados, ciclos de inmersión y el desarrollo de habilidades técnicas y conductuales. 

“La agroindustria es uno de los segmentos más importantes de la economía de nuestro país, y tenemos un papel que desempeñar para garantizar que este segmento fundamental cuente con profesionales que, incluso en las primeras etapas de sus carreras, tengan una visión integral y profunda de la importancia del sector”, explica Luciane Batista, vicepresidenta de RR. HH. de Bunge para Sudamérica. “Buscamos talento que se identifique con nuestros valores, y nuestro proceso de selección nos ayuda en este sentido, permitiendo a los candidatos aprender más sobre nuestra cultura y cómo aplicamos estos valores en la práctica, en nuestro trabajo diario. Los candidatos seleccionados, a su vez, continuarán profundizando en un proceso de inmersión continua, basado en nuestras trayectorias de desarrollo”, añade. 

Entre los beneficios, la empresa ofrece un estipendio acorde al mercado laboral, asistencia médica, seguro de vida, vales de comida o cafetería (según la ubicación), vales de comida (según la ubicación) y vales de estacionamiento o transporte (también según la ubicación). Los pasantes de Bunge también tienen acceso a programas de bienestar y atención de salud mental. 

Bunge opera globalmente con el objetivo de conectar a agricultores con consumidores para proveer alimentos, ingredientes de nutrición animal y combustibles esenciales al mundo. Sus operaciones en Brasil involucran a más de 6,5 personas y 100 unidades, incluyendo puertos, silos, molinos de trigo y plantas de trituración de soja. 

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025