Brasil y Tailandia firman memorando de entendimiento para cooperación agrícola

Se cooperará con el intercambio de información, técnicos e investigadores.

21.03.2022 | 14:42 (UTC -3)
Mapa
el Ministro de Agricultura y Cooperativas de Tailandia, Chalermchai Sreeon; y el Embajador de Brasil en Bangkok, José Borges do Santos Júnior. - Foto: Divulgación Mapa
el Ministro de Agricultura y Cooperativas de Tailandia, Chalermchai Sreeon; y el Embajador de Brasil en Bangkok, José Borges do Santos Júnior. - Foto: Divulgación Mapa

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (Mapa) firmó un memorando de entendimiento sobre cooperación agrícola con el Ministerio de Agricultura y Cooperativas de Tailandia, con el objetivo de fortalecer el intercambio de tecnología e información en el sector. 

El área de actividad de la cooperación involucra la agricultura brasileña y tailandesa, incluyendo la gestión animal, acuática, vegetal, del suelo, de los recursos hídricos y las cooperativas. También incluye el desarrollo de cooperativas agrícolas e instituciones agrícolas, así como la gestión y conservación de la biodiversidad agrícola. Otras actividades previstas en el documento incluyen el manejo integrado de plagas y la ingeniería ecológica. El memorando también enumera las energías alternativas, incluida la gestión de procesos y producción.

El memorando fue firmado el miércoles (16/03) por el ministro de Agricultura y Cooperativas de Tailandia, Chalermchai Sreeon, en presencia del embajador de Brasil en Bangkok, José Borges dos Santos Júnior, en Bangkok. La ministra Tereza Cristina firmó el memorando el 11 de marzo. 

Formas de cooperación

La cooperación se llevará a cabo previendo el intercambio de información, técnicos e investigadores; capacitaciones, cursos, seminarios, preparación de proyectos de asistencia técnica, visitas de estudio y otros asuntos de interés mutuo.  

Otras formas de cooperación para promover el desarrollo en el campo de la agricultura de ambos países serán a través del intercambio de conocimientos en el campo de la agricultura y los agronegocios, según lo acordado por los participantes en materia de intercambio de conocimientos y transferencia tecnológica. 

Se formará un Grupo de Trabajo Conjunto sobre Agricultura (GTAC) para implementar las disposiciones de este acuerdo y se reunirá cada dos años, alternativamente, en Tailandia y Brasil. El Plan de Trabajo será elaborado de manera conjunta a partir de la 2ª reunión del GTAC.

El memorando de entendimiento permanecerá vigente por un período inicial de cinco años y se extenderá por períodos adicionales de cinco años.

Relaciones bilaterales

Actualmente, Tailandia es el mayor importador de productos agroindustriales brasileños en el Sudeste Asiático. Esto representa, para Brasil, una participación en el comercio tailandés del 2,09%, y coloca a Tailandia entre los cinco mayores importadores de productos agroindustriales brasileños en 2021. (Datos de AgroStat – 2021) 

El complejo sojero sigue siendo el producto de la agroindustria brasileña más exportado al mercado tailandés. En 2021 las exportaciones del complejo sojero resultaron por un monto de US$ 2,516,771,150, lo que representó un incremento del 28% respecto al año anterior. A continuación, destacaron las exportaciones de cuero, que alcanzaron los US$ 41,175,873, un aumento de casi 23% respecto a 2020. 

En el tercer lugar de la lista de exportaciones brasileñas se encuentran los productos forestales con un aumento de más del 26% respecto al año anterior, totalizando US$ 39,790,221. Seguidas de las exportaciones de carne vacuna, que aumentaron un 58% en 2021, totalizando 34,015,788 dólares. 

También se observó un aumento en el volumen de exportaciones de otros productos del agronegocio brasileño, como cereales, productos oleaginosos, cacao, productos del complejo azucarero y alcohólico y bebidas. 

Tailandia destaca como un importante exportador de alimentos, en particular arroz, caucho natural, pollo, azúcar, atún procesado, harina de tapioca y camarones. Como miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el país viene fortaleciendo sus asociaciones comerciales a través de acuerdos de libre comercio ya firmados con varios países de Asia, así como de Oceanía, considerados estratégicos para el comercio de sus productos agrícolas. 

En 2021, Brasil importó 217,853,574 dólares en productos agroindustriales tailandeses, con énfasis en el caucho natural, que representó el 80% de las importaciones, seguido del arroz, aceites y extractos vegetales, semillas y alimentos para mascotas.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025