Brasil y China firman acuerdo para exportar sésamo

El sésamo gana espacio en los cultivos brasileños como segundo cultivo

21.11.2024 | 15:09 (UTC -3)
Ministerio de Agricultura y Ganadería

El pasado miércoles (20), Brasil y China firmaron un acuerdo histórico para exportar sésamo. El acuerdo fue firmado con ocasión de la reunión bilateral entre los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva y Xi Jinping, en Brasilia. Además del sésamo, también se abrió mercado para otros tres nuevos productos agrícolas brasileños: uvas frescas, sorgo y derivados del pescado.

Los protocolos firmados entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa) y la Administración General de Aduanas de China (GACC) establecen los requisitos fitosanitarios y sanitarios para la exportación de productos.

China, mayor importador de sésamo del mundo, con una participación del 36,2% de las importaciones globales del producto, desembolsó 1,53 millones de dólares en 2023 para comprar este producto. Brasil, que ocupa el séptimo lugar en exportaciones, representando el 5,31% del comercio mundial, viene aumentando su superficie de siembra de legumbres. Las exportaciones de productos aumentaron de 79 millones de dólares en 2021 a 245 millones de dólares en octubre de 2024, lo que refleja un crecimiento del 210%.

El sésamo viene ganando terreno en los cultivos brasileños como segundo cultivo. El ministro Carlos Fávaro, de Agricultura, destacó que la apertura de este mercado está en línea con el crecimiento de la producción nacional, que aumentó un 104% en el último año. Según la Conab, para la cosecha 2023/24 se estima una producción de 360 ​​mil toneladas, un aumento del 228% respecto a 2021. Mato Grosso lidera el ranking de los mayores productores, con 246 mil toneladas, lo que representa el 46,7% de la producción nacional.

Además de Mato Grosso, están surgiendo otros centros de producción de sésamo, como Goiás, Pará y Tocantins. También hay potencial de producción en Bahía, Minas Gerais, Maranhão y Rondônia.

Curso de cultivo de sésamo

Para ayudar a los productores que deseen invertir en la siembra de este cultivo en Brasil, Embrapa ofrece un nuevo curso gratuito "cultivo de sésamo en el Cerrado brasileño" en su plataforma de capacitación en línea e-field. La capacitación está dirigida a agricultores del bioma Cerrado, técnicos y agentes de asistencia técnica y extensión rural (ATER) que aún no conocen el cultivo del sésamo o que ya han introducido el cultivo en su sistema productivo y buscan profundizar y actualizar sus conocimientos. sobre esta cultura.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025