Brasil fortalece cooperación con México en seguros rurales

Documento de colaboración prevé acciones como eventos, análisis de políticas públicas y otros

05.11.2024 | 09:32 (UTC -3)
Agencia gubernamental


A principios de noviembre, una delegación del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Mapa), encabezada por el secretario ejecutivo adjunto Cléber Soares, el secretario de Política Agrícola Guilherme Campos y el asesor de Programas Estratégicos de la Secretaría Ejecutiva, José Carlos Polidoro, estuvo en México para reforzar la colaboración entre los países latinoamericanos en el sector de seguros agrícolas. El momento estuvo marcado por la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) con la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo de Seguro Rural Agropecuário (Alasa), con miras a fortalecer las políticas de protección del sector.

El MoU prevé, entre otras acciones, la realización del XVIII Congreso Internacional Alasa, que tendrá lugar del 7 al 10 de abril de 2025, en Brasilia. El evento reunirá a aseguradores, reaseguradores, corredores, autoridades gubernamentales, agricultores, organizaciones del sector agrícola, instituciones financieras y representantes internacionales, abordando temas como los desafíos climáticos, el cumplimiento y los seguros verdes, los avances en seguros paramétricos y catastróficos, y el uso de seguros artificiales. inteligencia para las innovaciones tecnológicas en el área.

La misión también tuvo como objetivo analizar las políticas públicas de seguros rurales en México, país referente en la implementación y uso de seguros agrícolas, incluyendo modelos paramétricos y catastróficos. Durante la visita, la delegación de Mapa sostuvo reuniones con el nuevo equipo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), fortaleciendo las relaciones bilaterales y explorando posibilidades de cooperación en áreas de interés mutuo.

Otro punto importante de la agenda fue la reunión con representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para analizar el mercado mexicano de crédito y seguros agrícolas. En reunión con el Director General de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (Fira), se analizó el papel de la institución como facilitadora del acceso al crédito, a través de operaciones crediticias y el otorgamiento de garantías para proyectos vinculados a la agricultura, ganadería, agroindustria. pesca y actividades rurales.

La delegación también tuvo la oportunidad de conocer el ejemplo exitoso del Estado de Veracruz en el uso de seguros paramétricos y catastróficos, estrategia adoptada por el gobierno local para proteger a regiones y productores vulnerables a los impactos climáticos. Para ampliar el diálogo con el sector asegurador, también hubo un encuentro con el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, así como representantes de fondos de seguros, bancos y empresas del sector. Todas las reuniones estuvieron acompañadas por la agregada agrícola del país, Adriane Cruvinel.

“Con esta misión, reafirmamos el papel de Brasil como líder en la promoción de soluciones para la seguridad agrícola en nuestra región. El compromiso del Ministro Carlos Fávaro y de todo el equipo de Mapa es garantizar que pólizas de seguros rurales robustas estén al alcance de nuestros productores, reforzando la resiliencia del sector y estableciendo alianzas sólidas en América Latina”, destacó el Secretario Ejecutivo Adjunto, Cléber Soares.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero