BNDES lanza Programa de promoción del Hidrógeno Verde

El objetivo es construir fuentes de financiamiento que ayuden a convertir a Brasil en un importante exportador de energía.

01.07.2022 | 16:36 (UTC -3)
Oficina de Prensa del BNDES

BNDES está lanzando un programa dirigido a la agenda del hidrógeno. El objetivo inicial es apoyar proyectos piloto generados a partir de energías renovables para incentivar la producción y almacenamiento de combustible libre de carbono en el país. Posteriormente, el Banco ampliará sus líneas de financiación, incluido el apoyo a grandes plantas capaces de exportar hidrógeno.  

El hidrógeno verde es un combustible capaz de almacenar energía eléctrica procedente de fuentes limpias y renovables como la eólica y la solar, entre otras. Almacenado, puede ser transportado y posteriormente generar nuevamente energía.

Además del uso energético industrial, el hidrógeno también se puede utilizar como materia prima para la producción, por ejemplo, de amoníaco para fertilizantes y como combustible para el transporte. En todos los casos, el resultado final es simplemente la producción de vapor de agua. Como resultado, no hay emisiones de carbono, es decir, es un producto con cero emisiones de carbono.
En esta iniciativa piloto, BNDES apoyará emprendimientos que produzcan o utilicen hidrógeno verde, así como iniciativas de desarrollo tecnológico. El monto máximo de financiación es de R$ 300 millones.

La tasa de interés final estimada para el financiamiento equivale a la Tasa de Largo Plazo (TLP) “calva”, es decir, sin remuneración adicional, considerando el blend de recursos del Fondo Climático (cuya tasa es del 1% fijo anual, sumada a la remuneración del BNDES) con FINEM (cuya tasa es TLP o Selic, sumada a las remuneraciones del BNDES). La participación del Fondo Climático está limitada al 50% del valor de las inversiones financiables o a R$ 80 millones, lo que sea menor.

El mes pasado, BNDES publicó su Política de Acreditación de Sistemas Estacionarios de Almacenamiento de Energía, Baterías y Electrolizadores, que define qué equipos pueden ser financiados por el Banco en la instalación de una planta de hidrógeno.
“Este es el inicio de una agenda, enfocada en proyectos de Hidrógeno Verde. Ya estamos trabajando para viabilizar nuevas soluciones, incluido el apoyo a plantas exportadoras de hidrógeno bajo en carbono y estudiando la posibilidad de financiar costos en moneda extranjera para permitir la implementación de grandes plantas en el país, capaces de exportar el combustible”, revela el director de la Beca de Crédito de Infraestructura del BNDES, Solange Vieira.  

La importancia del hidrógeno para una economía baja en carbono surge de su potencial para contribuir a la reducción o eliminación de emisiones. Este desafío es aún más relevante en el escenario actual en el que cada vez más países y agentes económicos se comprometen a alcanzar cero emisiones netas para 2050.

En opinión del superintendente del Área de Energía del BNDES, Daniel Barreto, “Brasil tiene potencial para ser un gran exportador de hidrógeno bajo en carbono, a través de la producción a través de diferentes fuentes y rutas tecnológicas. Además, existen oportunidades para agregar valor en la cadena de producción como la producción de acero verde, amoníaco y metanol, por ejemplo, así como para integrar la cadena de desarrollo de nuevas tecnologías adyacentes, cruciales para lograr una economía baja en carbono”.

Fondo Climático del BNDES 

Se trata del programa del BNDES para apoyar inversiones en generación y distribución local de energías renovables (solar, eólica, hidráulica, biomasa), en desarrollo tecnológico (como proyectos de generación o conversión de energía, almacenamiento de energía eléctrica o uso de hidrógeno verde, entre otros). ) y en la cadena de producción del sector de las energías renovables.

Más información sobre: 

https://www.bndes.gov.br/wps/portal/site/home/financiamento/produto/fundo-clima-energias-renovaveis

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero