CDE/FCO aprueba más de R$ 65 millones para proyectos en Goiás
En reunión se aprobaron 43 cartas de consulta, con la expectativa de destinar recursos a 26 municipios
El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) aprobó una asignación complementaria de R$ 1,5 mil millones para el programa RenovaBio, con un presupuesto total de R$ 3,5 mil millones, con miras a satisfacer la demanda de crédito ASG del sector de los biocombustibles hasta finales de 2024.
“Con la reducción del tipo de interés inicial y la definición de objetivos según el nivel de eficiencia energética del cliente, cambios implementados para el bienio 2023-24, estamos consiguiendo llegar a una porción aún mayor del sector de los biocombustibles y, con ello, amplificó el impacto del Programa BNDES RenovaBio en la descarbonización del sector”, explica Aloizio Mercadante, presidente del BNDES.
El Programa BNDES RenovaBio ha tenido una gran demanda. Desde 2021 hasta principios de 2023, se aprobaron trece operaciones de financiación por un total de R$ 1,1 mil millones, de los cuales más de R$ 1 mil millones ya han sido desembolsados. Además, hay otras operaciones que ya están siendo analizadas por el Banco.
El programa brinda apoyo directo a través de crédito ASG (Environmental, Social and Governance) para el sector de biocombustibles, en el ámbito de la Política RenovaBio, con incentivos para la mejora de la eficiencia energético-ambiental y la certificación de la producción.
Con la mejora prevista del desempeño energético-ambiental en las operaciones ya contratadas, se estima que el conjunto de plantas apoyadas tendrá capacidad para producir biocombustibles capaces de evitar emisiones de 3,4 millones de toneladas de carbono al año, un volumen un 14% superior al el observado en las operaciones de contratación.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico