BASF avanza en soluciones para reducir las emisiones de gases en la agricultura

Los resultados de la investigación muestran una reducción de hasta un 30% en las emisiones de gases de efecto invernadero en los principales cultivos mediante soluciones personalizadas

17.09.2024 | 15:41 (UTC -3)
Vitoria Paulo

En un estudio recientemente publicado, BASF compartió los primeros resultados de sus pruebas del Programa Global de Agricultura Baja en Carbono. Los resultados demuestran que es posible reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la agricultura hasta en un 30% en comparación con las iniciativas agrícolas estándar, un objetivo al que la compañía se comprometió en 2020 para ayudar a los agricultores a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero por tonelada de cultivo. producido. La reducción de emisiones requiere iniciativas inteligentes y adaptadas al clima y varía según el cultivo y la región.

Las pruebas se llevaron a cabo en varias regiones agrícolas relevantes a nivel global y con cultivos estratégicos (soja, maíz, arroz, trigo y canola). Los resultados de 2021 a 2023 indican que reducir las emisiones de GEI requiere una combinación de prácticas, productos y tecnologías. El informe destaca el éxito de iniciativas para reducir las emisiones de GEI, como el uso optimizado de fertilizantes con sistemas digitales para ayudar en la toma de decisiones, además del uso de estabilizadores de nitrógeno y semillas de alto rendimiento, considerando también el rendimiento de los cultivos.

“La emergencia climática ya es una realidad. Es necesario adaptar los métodos de cultivo para reducir significativamente las emisiones sin comprometer la productividad. Esto es un desafío, pero tenemos las soluciones adecuadas para apoyar a los agricultores y estoy seguro de que si amas la agricultura, debes comprometerte con la sostenibilidad como lo estamos haciendo nosotros”, dijo. Marko Grozdanovic (en la foto de arriba), vicepresidente sénior de marketing global, división de soluciones agrícolas de BASF. "Los datos que obtenemos de nuestras pruebas de campo respaldan nuestro Programa Mundial de Agricultura Baja en Carbono, con recomendaciones para capacitar a los agricultores para que sean pioneros en cambios positivos en el clima y la naturaleza", añadió.

Las pruebas también resaltan los desafíos que enfrentan los agricultores para reducir las emisiones, especialmente las condiciones climáticas adversas o los impactos en la productividad. Es por eso que BASF, junto con sus socios, continuará probando estrategias agrícolas en el campo a través de sus pruebas del Programa Global de Agricultura Baja en Carbono para encontrar soluciones prácticas y climáticamente inteligentes respaldadas por ciencia y datos para agricultores de todo el mundo.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero