La modificación genética mejora la fijación biológica de nitrógeno en el arroz
El trabajo fue desarrollado por académicos de la Universidad de California y Bayer Crop Science.
El Banco Central argentino elevó la tasa de interés básica al 69,5% anual. Fue un aumento del 9,55% en las tasas de interés en un mes. Según el profesor de Economía y Relaciones Internacionales de la ESPM, Leonardo Trevisan, la razón se debe a que la inflación alcanzó el 7,4% en julio en el país vecino. “Es el mayor de América Latina, superando al de Venezuela, 5,3% el mes pasado”, señala.
Durante el último fin de semana se produjeron numerosas reuniones en la Casa Rosada. El domingo por la tarde se fortalecieron en Buenos Aires los rumores de que se retomaría un viejo truco: el congelamiento general de precios. “Como la realidad es demasiado dura, pensaron –una vez más– en intentar la magia completa. Por ahora, sólo hay “precios cuidadosos”, a medio camino de una congelación más completa”, analiza Trevisan.
El profesor señala que el drama económico argentino no conviene. Para Trevisan, la expectativa es que la inflación argentina alcance los tres dígitos este año, lo que tendrá un fuerte impacto en las elecciones del próximo año en el país vecino.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico