Bahía crea alianza inédita en defensa del agronegocio

Nueva alianza entre 13 entidades fortalece políticas públicas para el sector agrícola de Bahía

14.04.2025 | 15:33 (UTC -3)
Nádia Brescovici Borges

Un inédito movimiento de articulación entre diferentes segmentos de la agroindustria bahiana marcó el inicio de un nuevo ciclo de desarrollo para el sector. En una reunión histórica realizada en la sede de la Asociación de Agricultores y Regantes de Bahía (Aiba), en el complejo Bahia Farm Show, 13 entidades se comprometieron a actuar juntas en defensa de la agroindustria, creando la llamada “Alianza por la Agroindustria de Bahía”.

En representación de los sectores agrícola, ganadero, industrial, de maquinarias e implementos, los presidentes y representantes de las entidades presentaron los principales proyectos en marcha, destacaron desafíos comunes y aunaron esfuerzos en torno a una agenda colaborativa. La propuesta es simple pero ambiciosa: construir, mediante el diálogo constante y acciones coordinadas, una agenda de desarrollo sustentable, competitiva e integral para toda la agroindustria del estado.

“La idea de esta unión surgió hace muchos años, pero ahora, con la participación del 100% de las entidades que actúan en la región, creemos que ha llegado el momento de avanzar con fuerza y ​​representatividad”, destacó Luiz Pradella, vicepresidente de la Cooperativa de Productores Rurales (Cooperfarms).

Uno de los ejemplos inspiradores presentados durante el encuentro fue el de la Asociación de Productores Rurales de la Chapada do Rio Pratudão (Aprup), representada por su presidente Harard Kudiess. Con sede en Correntina, Aprup reúne a 33 productores que se han organizado colectivamente para viabilizar proyectos estructurantes, como soluciones para el suministro de energía (alta y baja tensión) e inversiones en infraestructura y verticalización de la producción. “La asociación empezó siendo pequeña, con un propósito local, pero hoy avanza con fuerza institucional, defendiendo los intereses de nuestra región. Creo que esta alianza es la clave para que avancemos como sector”, afirmó Harard.

Desafíos en el sector ganadero

La ganadería también estuvo representada en la reunión. El presidente de la Asociación Bahiana de Ganadería (Acrioeste), Gil Areas, destacó los desafíos que enfrenta el segmento, como la trazabilidad del rebaño —esencial para agregar valor a la carne producida en la región— y la importancia de la evolución de los sistemas de confinamiento, impulsados ​​por la abundante producción agrícola local.

En representación del sector de máquinas e implementos agrícolas, el presidente de la Asociación de Revendedores y Representantes de Máquinas, Equipos e Implementos Agrícolas del Oeste de Bahía (Assomiba), Fábio Martins, reforzó el apoyo a la iniciativa y destacó que el segmento está dispuesto a colaborar con soluciones y propuestas concretas para los principales desafíos de la agroindustria bahiana.

La fuerza femenina en la agricultura

La fuerza femenina de la agricultura estuvo representada por líderes como Carminha Missio, vicepresidenta de la Federación de Agricultura y Ganadería del Estado de Bahía (Faeb), Rose Cerrato, presidenta de la Unión de Productores Rurales de Barreiras (Sprb), Greice Fontana Klein, presidenta de la Unión de Productores Rurales de Luís Eduardo Magalhães (Sprlem), y Alessandra Zanotto Costa, presidenta de la Asociación Bahiana de Productores de Algodón (Abapa). “Esta unión es un paso decisivo. Estamos iniciando una nueva era para el sector agroindustrial bahiano”, destacó Carminha.

El anfitrión del encuentro, el presidente de Aiba, Moisés Schmidt, celebró el resultado de la articulación. Esta alianza tiene el potencial de transformar el panorama de la agroindustria en Bahía. La creación de un Consejo de Presidentes y la definición de reuniones periódicas demuestran el compromiso. Trabajaremos para lograr un reglamento interno que nos permita avanzar en frentes específicos y colectivos con un pensamiento común, respetando la identidad de cada entidad, afirmó.

Al final de la reunión, se acordó la creación de un Consejo de Presidentes, con reuniones periódicas y la elaboración de un reglamento interno, con el objetivo de asegurar la continuidad de la alianza y la acción estratégica ante los principales desafíos del sector.

Entidades participantes de la Alianza para la Agroindustria en Bahía:

• Asociación Ganadera de Bahía (Acrioeste)

• Asociación de Productores de Algodón de Bahía (Abapa)

Asociación de Productores de Semillas del Estado de Matopiba (Aprosem)

• Asociación Brasileña de Productores de Soja – Región de Bahía (Aprosoja-BA)

• Asociación de Agricultores y Regantes de Bahía (Aiba)

• Asociación de Productores Rurales de Chapada do Rio Pratudão (Aprup)

• Asociación de Revendedores y Representantes de Maquinaria, Equipos e Implementos Agrícolas del Oeste de Bahía (Assomiba)

• Cooperativa Agrícola del Oeste de Bahía (Cooproeste)

• Cooperativa de Productores Rurales (Cooperfarms)

• Federación de Agricultura y Ganadería del Estado de Bahía (Faeb)

• Fundación Bahía (FundacaoBa)

• Unión de Productores Rurales de Barreiras (Sprb)

• Sindicato de Productores Rurales de Luís Eduardo Magalhães (Sprlem)

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025