CEO de Traive está presente en eventos en Brasil durante el mes de junio
Fabricio Pezente será expositor en AgTech Day 2022 y en World Agri-tech South America
La semana pasada, se destacó el avance de la cosecha de maíz de segunda cosecha en el estado de Mato Grosso. A pesar de las condiciones climáticas adversas que sufre el cultivo, especialmente en la región sur, la cosecha continúa avanzando en el estado y debería llegar también a otros estados en junio. El análisis es de Malu Fernandes, de Tarken, una agrotecnología brasileña que ofrece un mercado para el comercio de granos.
“El pico de la cosecha en Mato Grosso está previsto para mediados de julio. Aun así, en el ámbito empresarial el mercado se encontraba parado y así se mantiene en el inicio de semana. No tenemos operaciones reportadas y la Bolsa de Valores de Chicago (CBOT) opera con precios en alza. El mercado refleja las incertidumbres que rodean un acuerdo para crear un corredor de exportación en el Mar Negro. Las comercializadoras parecen tener la intención de recibir los primeros contratos antes de seguir adelante con nuevas compras importantes”, explica Malu.
Los principales valores que cotiza el saco de maíz hoy en el estado son:
Como ya señaló IMEA la semana pasada, el déficit de espacio de almacenamiento en comparación con la cosecha ya recogida es preocupante para la logística del flujo de cereales. Los grandes volúmenes cosechados en los próximos meses, sin suficiente espacio para ser almacenados adecuadamente, tienden a bajar los precios internos de los granos, debido a la presión sobre el espacio en los almacenes o sobre el flujo de caja de los productores.
“La tendencia de los precios de cotización, a medida que avanza la cosecha, es a la baja a pesar de los problemas causados por la sequía en varias regiones del estado”, afirma el analista.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico