Avances tecnológicos carbono-neutrales en Systems & Components 2025

El evento destaca soluciones híbridas, motores de hidrógeno y diésel optimizado para maquinaria agrícola

12.06.2025 | 10:56 (UTC -3)
Revista Cultivar, basada en información de Malene Conlong

Los motores diésel siguen siendo predominantes en la mecanización agrícola, pero comparten espacio con soluciones bajas en carbono en Systems & Components 2025. El evento, promovido por DLG (Sociedad Alemana de Agricultura), se celebra del 9 al 15 de noviembre en paralelo a Agritechnica.

En la actualidad, más del 80% de las máquinas móviles todoterreno utilizan motores dieselSegún los expertos, esta realidad debería persistir hasta 2035 para equipos de más de 56 kW. El atractivo sigue siendo la robustez, los bajos costes operativos y el repostaje rápido. Sin embargo, los fabricantes están invirtiendo en la evolución de los motores de combustión. El funcionamiento en mezcla pobre y el tratamiento avanzado de emisiones destacan en las nuevas generaciones de diésel.

La propuesta de Sistemas y Componentes: un enfoque tecnológico neutral. Los expositores adoptan plataformas híbridas y versátiles, capaces de operar con combustibles como gas natural, e-combustibles e hidrógeno. Destacan soluciones como el servomotor hidráulico de aire Liebherr, que mejora la respuesta del motor en mezclas pobres y también en aplicaciones de hidrógeno.

Entre las vías de descarbonización, los motores de combustión de hidrógeno están cobrando impulso. La adaptación a las líneas de producción e infraestructura actuales hace que esta tecnología sea viable para aplicaciones a menor escala a corto plazo. Los motores multicombustible y de doble combustible amplían las opciones, ofreciendo alternativas de transición con menor impacto ambiental.

La renovación de la flota existente también está en la mira. Los combustibles renovables, como el HVO y el etanol, reducen hasta un 90 % las emisiones de CO₂ y pueden utilizarse en motores ya en funcionamiento. Fabricantes como Bosch desarrollan inyectores y componentes compatibles con múltiples combustibles, lo que favorece la adaptación y la continuidad operativa.

El debate sobre alternativas de bajas emisiones está movilizando a los fabricantes de maquinaria móvil. Incluso los motores de alta potencia están en el punto de mira de los ingenieros, que intentan cumplir con los límites de emisiones y reducir el consumo de combustible, afirma Petra Kaiser, directora de marca de Sistemas y Componentes.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025