Acciones de Defensa Agraria para controlar el Greening son tema de conferencia durante la Semana de la Citricultura

Luis Fernando Bianco, coordinador del CDA, impartió conferencia sobre las acciones de Defensa en el control del HBL Greening

09.06.2022 | 16:33 (UTC -3)
Felipe Nunes

En el tercer día de actividades de la 47ª edición de Expocitros y de la 43ª Semana del Citricultor que se desarrollan hasta hoy (09/06) en el Centro de Citricultura Sylvio Moreira, en Cordeirópolis, la Coordinación de Defensa Agropecuaria (CDA), de la Secretaría de Agricultura y el Abastecimiento estuvo, nuevamente, dentro del cronograma de actividades. Luego de componer el panel inaugural el pasado lunes (06/06), Luis Fernando Bianco, coordinador del CDA, regresó al auditorio del Centro de Citricultura, esta vez, para impartir una conferencia sobre las acciones de la Defensa en el control del HBL. Verdeado.

Bianco inició su charla recordando que de los diez mandamientos para el control exitoso de enfermedades estipulados por el Fondo de Defensa de los Cítricos (Fundecitrus), cinco están relacionados con las actividades de Defensa Agrícola en el Estado de São Paulo. Acciones de materiales de propagación (plántulas), control y seguimiento del psílido (insecto vector de la bacteria) e inspección y erradicación de plantas con síntomas.

Posteriormente, el coordinador explicó los avances estructurales alcanzados que hoy hacen que el servicio de inspección de Defensa sea más eficiente en el mantenimiento de la sanidad vegetal. “No hay manera de operar la Defensa sin estructura. Se trata de vehículos equipados, preparados para el servicio de campo, contratándose personal que libera a los agrónomos para actuar en la inspección y combate de la plaga. Esto se refleja en las acciones de Defensa”, afirmó Bianco.

Otro avance citado por Bianco fue el sistema informatizado Gedave 2.0, que debería estar disponible a partir de 2023 y que modernizará y facilitará los procesos de inscripción y registro de los citricultores de todo el Estado. “Es una herramienta importante que garantiza la gestión no sólo de la sanidad vegetal, sino también de la sanidad animal”, afirmó el coordinador.

“A pesar de todos estos avances estructurales, nuestro mayor avance fue el salto que dimos en términos de adaptación de la legislación. Hoy contamos con un sitio web totalmente actualizado en cuanto a leyes y de fácil acceso para los productores”, agregó.

“Este fue un tema en el que tuvimos éxito, porque todo fue discutido con los involucrados, es decir, nos sentamos con la cadena productiva para entender cómo había que hacerlo, cómo se debía hacer”, agregó Bianco.

El número de inspecciones y operaciones aéreas, la historia de la legislación y la indicación de nuevos programas fueron también los puntos abordados durante la conferencia, que finalizó con una invitación del coordinador: “Sin la participación del citricultor, el trabajo de Defensa no tiene sentido. No tiene sentido inspeccionar monedas, huertos, ni siquiera tiene sentido la ciencia. el control de Verdeado Es un trabajo que hay que hacer juntos, tenemos que unir nuestras manos para tener éxito”, concluyó Bianco.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
Agrotécnica 2025