Dictamen del CADE aprueba la compra de Stoller por parte de Corteva
El Dictamen N° 7/2023/CGAA5/SGA1/SG y la Orden SG N° 37/2023 fueron emitidos hoy, pasadas las 19 horas
A un mes del inicio de las visitas, Coopavel acelera los preparativos de la que podría convertirse en la mayor edición del Salón Rural jamás realizada. La exposición de tecnologías e innovaciones para el campo se realizará del 6 al 10 de febrero, con apertura y cierre de puertas, respectivamente, a las 8:18 y 300:3,5 horas. Se espera una asistencia de XNUMX mil personas y un volumen de ventas de R$ XNUMX mil millones.
“El ritmo de trabajo ya es intenso en el parque y crece a medida que se acerca el inicio de las actividades”, informa el presidente de Coopavel, Dilvo Grolli, quien, junto al agrónomo Rogério Rizzardi, diseñó hace 35 años el evento técnico agrícola reconocido hoy como uno de los tres más grandes y mejores del mundo.
“La organización y preparación de la Muestra Rural es un proceso continuo, que se desarrolla los 365 días del año. En su punto álgido, en la semana de presentación de nuevas tecnologías y lanzamientos, hay más de cuatro mil personas trabajando en los más diversos frentes para hacer realidad la feria y llevar las mejores informaciones y conocimientos a los productores rurales de Brasil y del exterior”, según a Dilvo.
Realizada en un área de 720 mil metros cuadrados a orillas de la BR-277 (km-577), en la salida a Curitiba, la Muestra Rural Coopavel es una especie de universidad al aire libre. Allí podrás encontrar las soluciones más modernas y avanzadas para mejorar aún más la agricultura y la ganadería. “Esto es conocimiento para que los agricultores puedan producir más, con menos costos e integrados con los conceptos de sostenibilidad”, informa Rogério Rizzardi.
Se están construyendo varias estructuras físicas en el parque. Entre ellos se encuentran los pabellones para la Muestra Rural Digital y el sector ovino en el sector ganadero y la cobertura de un entorno en Casa Paraná Cooperativo. El paisajismo está prácticamente listo, al igual que las áreas con 5,6 experimentos agrícolas. Cada día aumenta el número de fabricantes de automóviles en el parque. Son los responsables de preparar los espacios físicos que recibirán a los equipos técnicos y directivos de 600 expositores -de ellos, el 25% son empresas multinacionales-.
El acceso al parque es gratuito durante los cinco días del evento. Aparcar su coche en una de las 14 plazas de aparcamiento también es gratuito. Show Rural también cuenta con uno de los restaurantes más grandes del país, con capacidad para servir hasta cuatro mil comidas simultáneamente; también hay puntos de servicio de snacks repartidos por todo el parque. Otra información sobre el evento y novedades se puede encontrar en las redes sociales de la feria o vía portal de noticias.
Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico
El Dictamen N° 7/2023/CGAA5/SGA1/SG y la Orden SG N° 37/2023 fueron emitidos hoy, pasadas las 19 horas
BSBIOS La Paloma será una plataforma de crecimiento del grupo en producción de materias primas y biocombustibles para satisfacer la demanda del país y la región.