
Francotirador de raíz sobre caña de azúcar
La elección adecuada del insecticida y método de aplicación puede marcar la diferencia en el manejo integrado de este insecto
La adopción de tácticas de control biológico y, en particular, el uso de bioinsecticidas a base de baculovirus para el manejo de orugas es una herramienta complementaria importante y, en algunos casos, incluso una alternativa a otras formas de control de plagas.
En un escenario de creciente pérdida de sensibilidad del hongo causante de la roya asiática, la resistencia genética cobra aún más importancia, no como una alternativa de control aislada, sino como una herramienta indispensable en el manejo integrado de esta enfermedad que desafía la sostenibilidad de la soja en Brasil. .
La presencia de plantas de tiguera, que brindan refugio y alimento al insecto durante la temporada baja y el período de cultivo de soja, se encuentran entre los factores que ayudan a explicar la mayor incidencia. El tratamiento de semillas con insecticidas neonicotinoides, asociado a otras estrategias integradas y preventivas, ha mostrado buenos resultados en el manejo de esta plaga.
El manejo integrado y racional de estos insectos, con acciones regionalizadas, que incluyan otras herramientas además del control químico, es fundamental para afrontar este gran problema en los cultivos.