Híbridos de Helicoverpa
Muestras de orugas de las especies Armigera y Zea, recolectadas en Mato Grosso y analizadas por investigadores del Reino Unido y Australia, mediante secuenciación genómica completa, confirman la hibridación
La adopción de tácticas de control biológico y, en particular, el uso de bioinsecticidas a base de baculovirus para el manejo de orugas es una herramienta complementaria importante y, en algunos casos, incluso una alternativa a otras formas de control de plagas.
La importancia de conocer el comportamiento en plantas, fluctuación poblacional y distribución vertical de la oruga de la soja en cultivos de soja para definir las mejores estrategias de manejo y control de estos insectos.
Presentes en todos los estados brasileños, los estudios sobre aspectos biológicos del desarrollo de este insecto en diferentes cultivos, como soja, algodón, maíz y trigo, son de fundamental importancia para un manejo exitoso.
Una práctica común en las granjas, las mezclas en tanque pueden causar problemas como obstruir las boquillas de aspersión e incluso reducir la efectividad de los productos. Cuando este proceso implica mezclar insecticidas biológicos con pesticidas químicos, los efectos sobre el desempeño del control de las orugas en los cultivos de algodón pueden volverse aún más evidentes.
Vea en las versiones portuguesa e inglesa cómo, a pesar de la aparente tranquilidad en el manejo de las orugas, la enfermedad de la soja ocurre en aproximadamente el 30% del área sojera brasileña y su control es costoso y difícil