Prueba de manejo exclusiva para los tractores Valtra Serie Q5 y ​​la sembradora Momentum

Con mucha tecnología, la Serie Q5 de Valtra llega al mercado brasileño con tres modelos de 265 hp a 305 hp y transmisión CVT, junto con la sembradora Momentum

29.04.2024 | 10:16 (UTC -3)

Desde hace mucho tiempo sufrimos y nos quejamos del atraso tecnológico de los tractores producidos en Brasil, en relación a los del exterior, principalmente de Europa Occidental. Era común comentar que nuestras máquinas llevaban años de retraso en cuanto a tecnología y ergonomía.

Gracias a la acción de algunos fabricantes, entre ellos Valtra, hoy podemos tener a disposición de los productores brasileños una máquina exactamente igual a la que se vende actualmente en los mercados más exigentes, con todos los recursos tecnológicos en funcionamiento y con comodidad y seguridad.

En esta prueba de campo pudimos ver uno de los nuevos tractores de la Serie Q5 de Valtra, lo que confirma todo este argumento, ya que los mismos tractores producidos en Finlandia se ofrecen en Brasil, con todas las configuraciones que ya destacan en ese exigente mercado. Esta serie, lanzada en 2022 en Europa, llega a nuestro país con tres modelos: el Q265 de 265 hp, el Q285 de 285 hp y el Q305 de 305 hp, que probamos en el norte del estado de São Paulo. para presentar a los lectores de Cultivar Máquinas.

Estos tres modelos llenan un vacío en el portafolio de Valtra, ya que actualmente se ofrecen modelos de hasta 250 hp, desde la Serie T CVT hasta la Valtra T250 CVT, luego hay un vacío en la fuente de alimentación, entre 250 hp y 325 hp, ya que la serie La mayor potencia de la marca, que se ofrece actualmente en nuestro país, es la Serie S4, con dos modelos, el S324 y el S374. Este rango de potencia que cubre la Serie Q5 no es muy competitivo, y el Q265 encontrará compitiendo con dos modelos de otras marcas. El Q285 tendrá mayor competencia, ofreciéndose cuatro modelos con potencia similar, y el Q305 no tiene competidor directo, aunque se podría considerar un modelo con motor de 311 CV de otro fabricante.

Mientras Valtra completa sus 70 años de actividad en todo el mundo, la Serie Q5 se lanza en Europa como un hito tecnológico, con cinco modelos que van desde 230 hp a 305 hp: Q225, Q245, Q265, Q285 y Q305. Esta serie, una de las más cualificadas de la línea de productos de Valtra en el extranjero, ya ha entrado en el mercado con destaque, ya que recibió la distinción “Farm Machine” 2023, que la revista Traction organiza y otorga el título durante la Feria de Hannover. , Agritechnica, en los años pares y en el Salón Internacional de Maquinaria Agrícola, Sima, en París, en los años impares. La Serie Q5 también recibió el premio “Red Dot Design”, un reconocimiento alemán por equipos avanzados en diseño de productos.

Tres modelos de la serie llegan a Brasil, con el objetivo de avanzar en el competitivo mercado de granos y caña de azúcar, ofreciendo principalmente el conjunto tractor con sembradora Momentum, pero también para la producción de granos en general, con escarificadores y otros equipos para la preparación del suelo. y en caña de azúcar, principalmente para operaciones de transbordo y preparación de suelos.

De antemano, es posible visualizar los principales aspectos destacados de la entrada de esta serie en el mercado brasileño. El primero de ellos es la expectativa de fiabilidad de un tractor, que utiliza la nueva generación del ya consagrado motor de 7.4 litros, de la misma familia que la Serie T CVT, combinado con la nueva transmisión CVT, aún más moderna e inteligente. siguiendo el mismo concepto de la Serie S4. Otro punto a destacar son los elementos presentes en el tractor -de serie, especialmente en lo que respecta a la agricultura de precisión del receptor de satélite- que mejor responden a las necesidades del cliente. Todos los tractores vienen predispuestos a recibir todos los elementos tecnológicos de "smart farm", pero el cliente puede elegir cuáles quiere adquirir al principio, como, por ejemplo, la precisión del piloto automático o incluso la maniobra automática de cabecera. Aun así, si desea adquirirlo más adelante, el tractor ya estará preparado para recibir la opción. La configuración es gratuita.

Otros puntos que pueden destacar de estos modelos de la Serie Q5 son la suspensión neumática, la ergonomía de acceso y cabina y los elementos tecnológicos a bordo, principalmente la capacidad de realizar maniobras de forma automática.

Para la prueba de campo contamos con el apoyo del distribuidor Mercadão, una tienda en São José do Rio Preto, y el área en la que trabajamos fue la Fazenda Nossa Senhora de Lourdes, cerca del municipio de Paulo de Faria, región norte del estado de São Paulo, casi en la frontera con Minas Gerai

Escalera principal con peldaños de aluminio, material antideslizante y con todos los elementos de seguridad necesarios, con énfasis en la inclinación y altura del primer peldaño (izquierda) y escalera auxiliar para mantenimiento, limpieza y cambio de fusibles (derecha).
Escalera principal con peldaños de aluminio, material antideslizante y con todos los elementos de seguridad necesarios, con énfasis en la inclinación y altura del primer peldaño (izquierda) y escalera auxiliar para mantenimiento, limpieza y cambio de fusibles (derecha).  

Motor

El motor que propulsa la Serie Q5 es el modelo 74 LFTN-D5 de última generación, de seis cilindros y un volumen total de 7,4 litros. Como característica positiva, que pudimos comprobar en la prueba, este motor ofrece la máxima potencia a un bajísimo régimen de 1.850 rpm, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. La zona donde aparecen los pares más elevados va desde las 1.000 rpm hasta las 1.500 rpm. En cuanto al par máximo, muy importante para operaciones pesadas, el motor proporciona 1.200 Nm en el Q265 y 1.280 Nm en los modelos Q285 y Q305, siempre a 1.500 rpm. Durante la prueba, operando a aproximadamente 1.400 rpm, vimos que las 22 líneas de la Momentum eran pocas para ello, incluso trabajando con un surcador de fertilizante tipo machete. Como es natural en esta clase y nivel tecnológico, el motor de la Serie Q5 utiliza un turbocompresor de geometría variable. Otro punto que destacamos es el hecho de que el motor está ensamblado con camisas húmedas, lo que reduce la concentración de temperatura en la zona, prolongando la vida útil del motor. La reducción de emisiones, para cumplir con los estándares internacionales, se produce mediante el postratamiento de los gases, con urea, cuyo depósito se encuentra junto al tanque de combustible.

Se venderán tres modelos en Brasil: Q265 de 265 hp, Q285 de 285 hp y Q305 de 305 hp.
Se venderán tres modelos en Brasil: Q265 de 265 hp, Q285 de 285 hp y Q305 de 305 hp.  

Transmisión

La transmisión de potencia y par en la Serie Q5 es CVT, en los tres modelos. Especificada como ML260, la nueva generación de transmisión CVT es aún más moderna y cuenta con gestión electrónica inteligente y sigue el mismo concepto que la transmisión de la Serie S4, con dos motores hidráulicos y una bomba de alta capacidad. La serie CVT dispone de dos áreas de trabajo: A y B, una dedicada a velocidades más bajas, con mayores exigencias de par, hasta 28 km/h, y la segunda destinada a operaciones de desplazamiento y transporte, hasta el límite de velocidad de 40 km/h. . Para el sentido contrario, utilizando el inversor, el límite de velocidad es de 38 km/h.

Durante la prueba, verificamos que existen diferentes modos de uso de la transmisión, que serán utilizados por los operadores, según el tipo de operación, nivel de capacitación, habilidad y preferencia. En general, los modos son automático y manual, y en el primero se selecciona la velocidad del motor, preferiblemente más baja, para ahorrar combustible, el sistema ajustará la velocidad de desplazamiento automáticamente. En modo manual, el operador asume el control multifuncional y trabajará con el avance del vehículo y la velocidad del motor.

La toma de fuerza (TDP) de estos modelos tiene dos velocidades estándar: la primera de 540E (540 rpm económicas), a 1.577 rpm del motor, y la segunda de 1000 (1.000 rpm), a 1.882 rpm del motor. También existe la opción de 1000E (1.000 rpm económicas), a 1.605 rpm. Opcionalmente, el cliente también puede adquirir el tractor con toma de fuerza delantera de 1000 (1.000 rpm), con un régimen de motor de 1.900 rpm.

Cabina

En particular, nuestra mejor valoración del modelo probado fue la cabina, que consideramos "superior" en ergonomía. Se pueden apreciar varias buenas impresiones, desde el inicio de la entrada a la cabaña. Escalera situada en el lado izquierdo del tractor, con peldaños de aluminio, material antideslizante y todos los elementos de seguridad necesarios, óptima inclinación y excelente altura del primer peldaño. El detalle de iluminación y materiales reflectantes que facilitan el acceso a las escaleras por la noche. En el lado derecho encontramos otra escalera de cuatro peldaños, colocada en posición vertical, que se utiliza para el mantenimiento y limpieza, además de ser la puerta del compartimento de relés y fusibles.

La puerta de acceso a la cabina es enorme, con unas medidas muy por encima de la norma ISO 4250. En la parte inferior, donde se exigen 270 mm, son 340 mm, en la parte media, donde se esperan 750 mm, son más de 1.000 mm. arriba, donde la norma exige una anchura de 670 mm, la anchura es de 870 mm. Por lo tanto, hay mucho espacio para facilitar la entrada y el acceso al asiento del conductor.

La cabina de la Serie Q5 impresiona por el nivel de confort y tecnología que ofrece.  El operador disfruta de una gran experiencia al encontrarse ante una gran superficie acristalada, de 6,2 m2, y un asiento “premium” con diversas regulaciones, calefacción y refrigeración.
   La cabina de la Serie Q5 impresiona por el nivel de confort y tecnología que ofrece. El operador disfruta de una gran experiencia al encontrarse ante una gran superficie acristalada, de 6,2 m2, y un asiento “premium” con diversas regulaciones, calefacción y refrigeración.

Uno de los aspectos más destacados de la nueva cabina es que cuenta con un sistema neumático de amortiguación de vibraciones, denominado “AutoComfort”, y además tiene el efecto de la suspensión colocada en el eje delantero, también neumática, con bolsas de aire y equipada con amortiguadores. Es un elemento opcional, pero muy importante, ya que, además del confort que aporta al operador, sirve para aumentar la adherencia de las ruedas delanteras al suelo y aumentar el efecto de tracción del eje delantero. Durante su uso se nota su acción, que promueve hasta nueve grados de oscilación, hacia arriba y hacia abajo, dando como resultado un recorrido de aproximadamente 50 mm. Además, para evitar la transferencia de vibraciones y ruidos al interior de la cabina, se creó un espacio entre el compartimento del motor y la cabina, separando los dos compartimentos.

También impresiona la gran superficie acristalada, con 6,2 m² de superficie acristalada y un enorme parabrisas de 1.130 mm de alto y 1.400 mm de ancho. El escape está colocado en una posición estratégica para no obstruir la vista, detrás de la columna del lado derecho. El aire acondicionado es digital y cuenta con 12 salidas de aire estratégicas para diferentes partes del cuerpo.

Como era de esperar, dada la calidad de la cabina, el asiento del operador es “premium”, con todos los ajustes esperados en esta clase de tractor, incluyendo ajuste de presión según el peso del operador, calefacción y refrigeración. El asiento del pasajero es amplio y dividido para facilitar la entrada. Todas las configuraciones personalizadas para los operadores que usan este tractor se pueden almacenar y recuperar en el monitor principal (“SmartTouch”). En la parte delantera, la columna de dirección es ajustable y el volante es de estilo automovilístico. En la columna de dirección se sitúan los mandos de la señal intermitente, la palanca de dirección y marcha atrás de punto muerto, a diferencia de lo que conocíamos, las luces de emergencia, la palanca del limpiaparabrisas y la bocina. Hablando del limpiaparabrisas, resultó muy interesante la solución encontrada de colocarlo en el espacio delante de la columna con un enorme ángulo de cobertura de 270 grados, al igual que la colocación de otro limpiaparabrisas en la ventanilla lateral derecha.

A la derecha del operador se encuentran cuatro monitores "SmartTouch", con toda la información sobre el tractor y el implemento utilizado y una consola con controles que monitorean el movimiento del asiento.
A la derecha del operador se encuentran cuatro monitores "SmartTouch", con toda la información sobre el tractor y el implemento utilizado y una consola con controles que monitorean el movimiento del asiento.

Al alcance de la mano a la derecha hay una consola, que acompaña el movimiento del asiento, con todos los interruptores principales y tomas eléctricas de 12A y 10A, así como la conexión Isobus y la toma USB. En el lado izquierdo del asiento hay un cajón frigorífico para guardar bebidas y alimentos.

A la derecha del operador se sitúan cuatro monitores, siendo el primero el monitor del tractor, adosado a la columna delantera derecha de la cabina, en forma de panel vertical y que muestra toda la información de funcionamiento del tractor, donde se pueden consultar todos los datos del motor. recibidos y alertas de transmisión, operación y advertencia. El segundo monitor, que consideramos principal, es el “SmartTouch”, colocado en la consola, delante del mando multifunción. El tercero es el monitor 20-20, dedicado a monitorear el trabajo de la sembradora Momentum, y el cuarto es el “SmartTouch Extend”, que informará y recibirá órdenes para activar el piloto automático y, en su caso, el diseño de línea. Si se coloca más arriba, a la altura de los ojos, podrá transmitir imágenes de cámaras y presentar información de otras aplicaciones conectadas mediante el estándar Isobus.

Sentados en el puesto del operador, también llamó nuestra atención la presencia de dos espejos dobles divididos, uno a cada lado, que muestran imágenes con profundidad y ángulo de visión ajustables, con ajustes tanto para el espejo como para extender o retraer el brazo. Telescópicamente fabricado eléctricamente desde el asiento.

Sistema hidraulico

El sistema hidráulico de tres puntos de esta serie es de serie en la parte trasera y opcional en la parte delantera del tractor, con una capacidad máxima de elevación de 10.000 kg y 4.800 kg, respectivamente. El tractor que probamos sólo tenía el sistema hidráulico de tres puntos en la parte trasera. En los últimos años, el uso de sistemas hidráulicos para el accionamiento de máquinas ha aumentado considerablemente y, por ello, a la hora de dimensionar el conjunto, cada vez es más importante tener en cuenta la demanda hidráulica y no sólo mecánica, resultante de la tracción del equipo por parte del bar. . La sembradora Momentum que utilizamos en la prueba utiliza un acoplamiento semiensamblado, con tracción sobre un travesaño, conectado a los dos brazos inferiores del sistema de tres puntos.

El sistema de bombeo utilizado en la serie es un sensor de carga central cerrado, con bomba de engranajes. El caudal indicado por el fabricante es de 200 L/min a un régimen de 1.950 rpm, pero con la ayuda de una bomba extra, conocida como ECO, se puede obtener un caudal de hasta 230 L/min al mismo régimen del motor. , o los mismos 200 L/min a una velocidad de 1.650 rpm. En esta serie el lubricante que se utiliza en la transmisión no es el mismo que el que se utiliza en el sistema hidráulico, el cual es exclusivo y en un volumen de 200 litros, de los cuales 75 litros pueden ser exportados, es decir, pueden salir del tractor y vaya a las máquinas que están siendo impulsadas por las cinco válvulas de control remoto, VCR, que utilizan Power Beyond.

El sistema hidráulico de tres puntos tiene una capacidad de elevación de 10 mil kg. El eje delantero tiene suspensión neumática, con bolsas de aire y amortiguadores.
El sistema hidráulico de tres puntos tiene una capacidad de elevación de 10 mil kg. El eje delantero tiene suspensión neumática, con bolsas de aire y amortiguadores.  

Especificaciones

Los tres modelos de la Serie Q5 son tractores con una distancia entre ejes de 3.005 mm y un peso máximo que ronda los 15.500 kg, dependiendo del modelo de tractor, tamaño de neumáticos y opciones elegidas por el cliente. Los neumáticos delanteros equipados en el modelo probado eran de especificación 600/70R28 en el eje delantero y 710/70R42 en el eje trasero, siempre con estructura radial. El eje trasero es de tipo pasante, por lo que está predispuesto a recibir ruedas dobles, de serie para la versión de grano y simples para la de caña. El lastre trasero metálico presente en el tractor de pruebas estaba formado por dos pesos de 250 kg en cada rueda y en la parte delantera había 16 piezas de 55 kg cada una, más el soporte y una masa metálica debajo del soporte.

Analizando la competencia y comparándola con los tractores ofertados en el mercado nacional, llaman mucho la atención la reducida rotación que obtiene la potencia máxima del motor, de 1.850 rpm, y el volumen desplazado por este motor, de 7.400 cm³, cuando los demás oscilan entre 8.700 cm³ y 9.000 cm³. También en esta gama, la configuración de transmisión estándar es “full powershift”, mientras que la CVT es “estándar” en los modelos de la Serie Q5.

Operación

En la prueba utilizamos un combo que ofrece el fabricante, con una sembradora Momentum de 22 hileras y un surcador de fertilizante tipo machete. Esta dimensión de la máquina es utilizada por la Valtra T250 CVT, con el mismo número de líneas, por lo que fue subdimensionada para la Valtra Q305. Con esto pudimos realizar nuestra evaluación con mayor profundidad y aumentando la velocidad de desplazamiento, sin afectar el desempeño del tractor.

La Serie Q5 se venderá en Brasil junto con la sembradora Momentum
La Serie Q5 se venderá en Brasil junto con la sembradora Momentum  

Nos sorprendió gratamente operar en modo pedal. En esta forma de funcionamiento, el cliente puede comenzar colocando el inversor en posición delantera, iniciando el movimiento con el pedal del acelerador y luego, con un ligero movimiento del mando multifunción hacia la derecha, indica al tractor que recupere la velocidad de funcionamiento. -configurado. Es una forma muy rápida y tiene la ventaja de liberar la mano derecha del operador para trabajar con los monitores, activando el piloto automático, por ejemplo, pero también otros comandos. En modo manual, empujar el control multifuncional hacia adelante también es una forma de comenzar a trabajar y el operador puede elegir cada forma, según su formación y preferencia.

Una de las características que nos impresionó fue la capacidad de mantener una operación de siembra con machete surcador, incluso a bajas revoluciones del motor, con torque y gran economía de combustible. En una de las pasadas registramos la información, trabajando a 1.400 rpm del motor y una velocidad de desplazamiento de 6,8 km/h, recorríamos 6,06 hectáreas por hora, con un consumo de 35,4 litros por hora, consumiendo sólo 5,8 litros por hora. hectárea. El operador puede monitorear esta información, verificando las mejores y más económicas condiciones de trabajo en el monitor de desempeño ubicado en la columna derecha de la cabina.

Durante la prueba nos interesó evaluar una de las virtudes de esta serie, que es la capacidad de realizar la maniobra de forma automática. El sistema “SmartTurn”, de serie en la serie, permite que al final del recorrido, ya en la zona de maniobras, al tocar el panel, el tractor automáticamente comienza a realizar la maniobra, girando en sentido contrario y luego, gira 180. grados, sin acción del operador, retomando nuevamente la trayectoria de trabajo, en la línea previamente adoptada por el sistema de piloto automático, denominado por la empresa como “Guía Valtra”. Pero también es posible que el operador configure la maniobra que desee, registrando una secuencia de acciones, y el sistema “U-Pilot” la repetirá según lo programado. El usuario de la máquina puede registrar hasta tres secuencias de acciones.

Tecnología

Incluso por tratarse de un tractor producido en un mercado de alta tecnología como es el de los países nórdicos, ya hemos elevado nuestros criterios de evaluación en este ítem. Y el Valtra Q305 probado no nos decepcionó.

Había varios elementos presentes y los usamos en nuestra prueba. Valtra ofrece un sistema de telemetría, “Valtra Connect”, que está integrado con FMIS, que es un “software de información de gestión agrícola” o, en una traducción gratuita, software de información de gestión agrícola. Es posible gestionar el tractor, la flota y la operación. Con “Agrirouter” es posible comunicarse con otras máquinas, incluso aquellas que utilizan software diferente, adoptando un estándar universal, y con el reciente “TaskDoc” es posible gestionar tareas y transferir documentos al FMIS. Con “Valtra Connect” es posible desarrollar informes personalizados sobre una o más máquinas y activar advertencias cuando la máquina abandona un perímetro demarcado.

El Test Drive se realizó en Paulo de Faria, región norte del estado de São Paulo
   El Test Drive se realizó en Paulo de Faria, región norte del estado de São Paulo  

Con el nuevo monitor principal, “SmartTouch”, de serie en la serie, es posible personalizar los perfiles de los operadores y controlar todas las funciones en una pantalla de nueve pulgadas, muy interactiva y que sigue el estándar de los smartphones actuales, con posibilidad de responder a las preguntas. teléfono celular, a través del sistema de sonido del tractor, como es común en los automóviles modernos.

Otras dos capacidades que se pueden explorar en el Valtra Serie Q5 son el control de hasta seis secciones, denominadas “Multiboom”, cuando se utiliza el pulverizador y el control de caudal variable de la distribución de insumos y semillas.

En definitiva, un tractor con varias innovaciones respecto a lo existente en su clase de potencia y con grandes posibilidades de influir positivamente en el mercado. Quizás su mayor virtud sea la posibilidad de cubrir la demanda con un motor “downsizing” y mucho ahorro de combustible y reducción de emisiones. En cuanto a la tecnología integrada, sin duda está por delante de la mayoría de sus competidores.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

Tractor LS febrero