Ficha técnica del Fendt 1100 Vario MT

Lanzado al mercado brasileño en 2023, el Fendt 1167 Vario MT es un tractor de orugas de 673 CV, diseñado para ofrecer una alta capacidad de tracción con menor impacto en el suelo, manteniendo un contacto constante con la superficie; También trae un completo paquete tecnológico.

23.12.2024 | 13:28 (UTC -3)

El tractor Fendt 1167 Vario MT, lanzado al mercado brasileño en junio de 2023, tiene 673 caballos de fuerza y ​​utiliza orugas para reemplazar los juegos de ruedas convencionales. Esta configuración reduce el impacto en el suelo y reduce el deslizamiento, lo que resulta en un contacto más constante con la superficie. Estas características lo hacen apto para suelos arenosos, zonas degradadas en recuperación y cultivos en terrenos expuestos, como la caña de azúcar.

En estas condiciones, el funcionamiento tiende a ser más eficiente, con menor consumo de combustible y menor desgaste de componentes. El uso de esteras ayuda a reducir la compactación, favoreciendo el desarrollo radicular de las plantas e impactando positivamente en la productividad final. En Brasil, el modelo ha tenido éxito en las principales regiones productoras como el Centro-Oeste y Matopiba, así como en el manejo de suelos, siembra y propiedades que buscan la conservación del suelo. El modelo integra el portafolio de la marca, enfocándose en la sustentabilidad en escenarios operativos específicos.

Dispone de transmisión Fendt Vario, que permite ajustar la velocidad y el giro, además de incorporar el sistema de suspensión Smart Ride Plus. Esta característica permite ajustar el ángulo de la parte delantera, modificando el centro de gravedad según sea necesario. Con movimientos sencillos, se puede elevar el ángulo para facilitar el transporte; en condiciones de mucha tracción, se puede reducir para garantizar una mayor resistencia y agarre al suelo. El ajuste del ángulo ayuda a mantener toda el área de la cinta de correr en contacto con el suelo, reduciendo el deslizamiento y eliminando el "Power Hop". Esto da como resultado un avance continuo, incluso en situaciones adversas. Durante las maniobras de cabecera, el tractor puede invertir el sentido de cada vía, permitiendo giros completos sin desplazamiento. El sistema de propulsión con tecnología Fendt ID proporciona un par elevado a bajas velocidades, lo que mejora la eficiencia operativa y minimiza el consumo de combustible.

Además, el tractor dispone de cuatro puntos de lastre regulables, adaptándose a la resistencia del implemento utilizado y permitiendo operaciones tanto en manipulación más pesada como más ligera. También cuenta con un sistema de barra de tiro con pistones estabilizadores que compensa las fuerzas laterales resultantes del uso de los implementos, manteniendo la trayectoria adecuada y mejorando el desempeño operacional, incluso en condiciones más complejas.

Motor

El Fendt 1167 Vario MT está equipado con un motor MAN de seis cilindros y 16,2 litros, basado en el concepto Fendt iD, que prioriza las bajas revoluciones del motor. Este concepto permite alcanzar un par máximo de 3.100 Nm disponible a partir de 1.100 rpm y alcanzar 43 km/h a 1.550 rpm, lo que se traduce en un menor consumo de combustible, menores niveles de ruido y un uso más racional de la potencia.

El sistema de inyección Common Rail funciona con presiones de hasta 2.500 bar, junto con un turbocompresor de geometría variable (VTG) y un intercooler, proporcionando par en un amplio rango de velocidades. Esta configuración facilita la ejecución de tareas pesadas de tracción a bajas velocidades, haciendo innecesario aumentar la velocidad cuando no hay una gran demanda de torque, contribuyendo al ahorro de combustible.

El conjunto dispone de un ventilador de refrigeración accionado hidráulicamente por un circuito dedicado, optimizando la temperatura de funcionamiento y reduciendo el nivel de ruido. Además, la entrada de aire, situada en la parte superior del capó, garantiza el acceso a un aire más limpio y frío, beneficiando el rendimiento del motor.

Transmisión

La reconocida transmisión Fendt VarioDrive, ya equipada en las series 900 y 1000, es una evolución del sistema Fendt Vario, ahora configurada para las demandas de los tractores de orugas. La característica principal es la relación de transmisión desconectada del régimen del motor, lo que permite una alta eficiencia en diferentes condiciones de funcionamiento, sin necesidad de selector de marchas. La integración con el concepto de baja velocidad Fendt iD optimiza la sincronización entre el motor y la transmisión, ayudando a reducir el consumo de combustible.

La transmisión utiliza motores hidráulicos acoplados al eje trasero, eliminando el cambio de marchas. Por encima de los 18 km/h, el segundo motor hidráulico se desactiva automáticamente, lo que se traduce en una menor demanda de energía y un ahorro de combustible a velocidades más altas. La velocidad máxima del motor de 43 km/h a 1.550 rpm ejemplifica la eficiencia alcanzada por el conjunto. 

La presencia de un compartimento de aceite exclusivo garantiza condiciones ideales de lubricación y refrigeración, adaptando el sistema a las necesidades del funcionamiento de orugas, incluida la dirección diferencial. Los motores hidrostáticos de gran capacidad de 370 cm³ combinados con una bomba de alta capacidad brindan un rendimiento constante y respuestas rápidas a las variaciones de tracción, atendiendo a diferentes situaciones de campo.

Cintas

El sistema transportador, desarrollado por Fendt durante más de tres décadas de investigación, cuenta con componentes rodantes dimensionados para garantizar un rendimiento adecuado en aplicaciones agrícolas. La mayor distancia entre ejes, asociada a un sistema de suspensión específico, contribuye a una distribución uniforme del peso y a una transferencia eficiente de la potencia en toda la superficie de la pista, reduciendo la compactación del suelo.

El conjunto se basa en una barra rígida que actúa como eje delantero suspendido, conectando los dos sistemas de orugas a través de la suspensión SmartRide. Esta disposición mantiene un contacto constante entre el conjunto y el suelo, incluso en superficies irregulares, garantizando un mayor agarre y una menor alteración del suelo. Todas las fuerzas de tensión se aplican simétricamente a los componentes rodantes, lo que da como resultado un buen rendimiento mecánico. Además, el sistema no requiere un mantenimiento complejo y permite un ajuste sencillo de la presión, con valores monitorizados directamente en el terminal de cabina.

El proyecto prioriza la tracción eficiente y el desplazamiento estable en carreteras y terrenos accidentados, así como el máximo aprovechamiento de la potencia entregada al suelo con pérdidas reducidas. Hacer flotar el sistema reduce la compactación, lo que contribuye a aumentar el rendimiento de los cultivos. La suspensión SmartRide, junto con la opción de nivelación de carga, proporciona condiciones de funcionamiento más adecuadas en el campo y en los viajes por carretera.

Para aplicaciones más severas, la oruga fue diseñada con una carcasa y guías adecuadas para condiciones extremas, manteniendo al mismo tiempo el dibujo agrícola de la banda de rodadura. Estas características, combinadas con la capa adicional de lona y refuerzos internos, aseguran tracción y capacidad de autolimpieza en ambientes húmedos o con residuos adherentes. El ancho de banda disponible es de 30 pulgadas (762 mm), lo que satisface diversas necesidades operativas.

sistema hidráulico

El sistema hidráulico del tractor cuenta con dos bombas y dos circuitos independientes, brindando versatilidad en la distribución del flujo de aceite a diferentes implementos. Esta configuración permite dirigir el volumen necesario a funciones específicas, asegurando, por ejemplo, una mayor eficiencia en el uso de implementos con altas demandas hidráulicas. La capacidad total de la bomba, hasta 440 l/min (220 l/min cada una), está disponible tanto para el sistema Power Beyond como para las válvulas de control remoto.

La separación entre los depósitos de aceite de la transmisión y el sistema hidráulico previene la contaminación cruzada y contribuye a la reducción de los costos de mantenimiento, asociados a intervalos extendidos de reemplazo de fluidos (dos mil horas o dos años). Desde la cabina, es posible el control total del sistema, lo que permite al operador ver y ajustar el estado de cada válvula, configurar el flujo hidráulico, habilitar el temporizador y definir prioridades y respuestas de flujo.

El sistema hidráulico está dedicado a las válvulas, el elevador hidráulico, el control de la barra de tiro y Power Beyond, y el nivel de aceite se muestra en el panel interior de la cabina. Esta arquitectura asegura una gestión optimizada del flujo hidráulico, manteniendo la eficiencia en el suministro de aceite incluso en implementos con alta demanda.

Barra de tiro y sistema de tres puntos.

La barra de tiro hidráulica, el sistema de tres puntos HD y el sistema de nivelación de carga (SmartRide+) son parte de un conjunto de soluciones encaminadas a optimizar el desempeño y la eficiencia en las operaciones de campo, manteniendo el tractor y el implemento adecuadamente ajustados a las condiciones del terreno y la carga.

El sistema HD de tres puntos, disponible de fábrica, tiene una capacidad de elevación de 9.072 kg y utiliza un bastidor de acoplamiento rápido Cat 3/4N soldado. La solución incorpora una barra de tiro (Cat 5) con fluctuación de aproximadamente 12 grados, así como un tercer punto mecánico. Esta configuración permite controlar las fuerzas laterales y de elevación, permitiendo reducir el esfuerzo de giro, manteniendo la tracción en altos niveles y mejorando la eficiencia en el manejo de implementos. Esta característica es ventajosa, por ejemplo, en operaciones de preparación del suelo, cuando se busca equilibrar cargas laterales de implementos. El software integrado garantiza una interacción directa con el sistema de dirección del tractor, optimizando la respuesta a las variaciones de carga, la estabilidad direccional y la calidad operativa.

SmartRide+ agrega cilindros hidráulicos diseñados para ajustar la suspensión conectada a la barra rígida, controlando el equilibrio del tractor, para mantener la geometría correcta entre el tractor y el implemento. Este control es esencial para preservar la eficiencia en el campo, asegurando que la posición del chasis y los puntos de enganche permanezcan estables, incluso cuando se utilizan implementos traseros de gran masa. Con el tractor nivelado, el recorrido de la suspensión se vuelve más equilibrado en todas las direcciones, lo que proporciona una mejor calidad de recorrido en terrenos irregulares, reduce la transferencia de vibraciones al operador y garantiza que se optimicen la potencia de tracción y las fuerzas aplicadas. El sistema está controlado y monitoreado por sensores, lo que garantiza que las correcciones se realicen de forma continua y dinámica, preservando la eficiencia y precisión operativa.

Cabina 

La cabina sigue el estándar de calidad de las máquinas Fendt, con acabados impecables, controles intuitivos y precisos, una gran superficie y gran visibilidad. Un conjunto de soluciones personalizables garantiza una mayor funcionalidad y control, lo que ayuda a extraer el máximo rendimiento posible de las operaciones agrícolas y, al mismo tiempo, proporciona una comodidad excepcional al operador. 

Soluciones tecnológicas

El Fendt 1100 Vario MT ofrece cuatro módulos tecnológicos integrados. El módulo VarioGuide incluye opciones para el piloto automático. El módulo de soluciones agronómicas permite que el tractor gestione el trabajo, permitiendo también la transferencia de archivos para la gestión de la explotación. La telemetría es el tercer módulo y cuenta con Fendt Connect y Fendt Smart Connect. Finalmente, el módulo de control de la máquina cuenta con funciones como tasa variable, control de secciones, Isobus, entre otras.

Piloto automático y sistemas de dirección. 

El Fendt 1100 Vario MT tiene un paquete de piloto automático básico, que ofrece al operador funciones que aumentan la precisión y facilitan las tareas de campo. Además de la configuración estándar VarioGuide Standard, existe la opción VarioGuide RTK, que mejora la calidad de la señal y la precisión del piloto; el VarioGuide Contour Assistant, capaz de generar curvas de nivel en función del perímetro del terreno; y sistemas de asistencia adicionales, como TI Headland y Fendt TI Auto, que simplifican, estandarizan y automatizan las maniobras en cabecera, reduciendo el esfuerzo del operador y mejorando la eficiencia operativa.

Asistente de contorno Varioguide  

El asistente de contorno VarioGuide le permite crear líneas piloto basadas en segmentos de contorno del campo. El sistema reconoce y registra cada segmento durante un movimiento inicial, permite el cálculo automático en función de los límites existentes y permite la creación de nuevas líneas en función de recorridos preestablecidos. Al iniciar el trabajo, el tractor elige automáticamente la línea de dirección adecuada, teniendo en cuenta la posición y orientación actuales. Esto facilita las operaciones en áreas irregulares y hace que el uso del sistema de dirección sea más eficiente, incluso en entornos desafiantes, lo que se traduce en ahorro de tiempo y una mejor calidad del trabajo, especialmente en las cabeceras.

Asistente de cabeceras y giros de TI

Las funciones TI Headland y Turn Assistant respaldan las operaciones de maniobra en cabeceras. TI Headland automatiza secuencias de operaciones, lo que permite al operador activarlas fácilmente con un solo comando o automáticamente desde el borde del campo. Esta funcionalidad reduce la demanda de recursos y mejora la precisión de las maniobras, reduciendo el esfuerzo del operador. Turn Assistant, integrado con VarioGuide, realiza maniobras automáticas al final de cada línea de trabajo, calculando la estrategia de giro ideal en función de la forma del terreno, el ancho del cabecero y el radio de giro permitido. De este modo, cada maniobra sigue un patrón predeterminado, reduciendo la necesidad de intervención del operador y garantizando una coherencia en la calidad del trabajo en toda la superficie cultivada.

Telemetría SmartConnect

Las soluciones de telemetría Fendt 1100 Vario MT proporcionan información en tiempo real sobre el rendimiento del tractor y las condiciones de funcionamiento. Con la función SmartConnect es posible visualizar los últimos 60 minutos de datos registrados por el módulo de conectividad (ACM) en la tableta. Los parámetros generales como la velocidad del motor, el consumo de combustible y el deslizamiento de las ruedas se muestran y organizan claramente, además de parámetros avanzados como la presión de la transmisión, la tensión de la oruga, la fuerza de la barra de tiro y la velocidad de la hélice del sistema de enfriamiento, entre otros. Esta flexibilidad facilita la adaptación de las estrategias de trabajo según las necesidades de cada operación y permite un seguimiento inmediato, lo que se traduce en un mejor uso de los recursos en campo.

Telemetría FendtConnect  

La telemetría FendtConnect se integra con el controlador ACM para proporcionar un amplio conjunto de datos sobre la posición del tractor, la trayectoria, el consumo de insumos y el rendimiento general. Se puede acceder a esta información tanto en una computadora como en dispositivos móviles, lo que le permite monitorear y analizar de forma remota el trabajo realizado. La posibilidad de identificar códigos de error con antelación, así como ver los próximos intervalos de mantenimiento, simplifica la gestión de la flota y mejora la toma de decisiones basada en datos concretos. El resultado es una mejor eficiencia en el uso de equipos, reducción de costos y optimización de las operaciones agrícolas.

Compartir

Newsletter Cultivar

Reciba las últimas noticias sobre agricultura en su correo electrónico

acceder al grupo de whatsapp
MSC2025